{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Interest rate, demand, GDP, inflation, and expectations in a New Keynesian economy for Mexico
Christopher Cernichiaro Reyna

Abstract: Using Mexican data from January 2002 to August 2017, this paper estimates a SVAR recursively identified through a model that satisfies New Keynesian core assumptions. Two key contributions are 1) evince that expected inflation is formed according to static ex

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Latin America and China: international trade and economic growth

Abstract: In 1990, the participation of China in the global imports of Latin America (LAC) was incipient, while by 2019, China had become the second largest supplier of the region. This paper uses a sample of 14 LAC countries, estimates the effects of imports from Chin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Argentina y la necesidad de crecer: el vínculo entre la micro y la macro

Resumen: El presente trabajo analiza la interrelación entre la macroeconomía argentina y la microeconomía de los sectores agropecuarios y energéticos. Para que Argentina vuelva a crecer, condición necesaria para el desarrollo, se requiere de una macroec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición de señales y estrategias del sector bancario para detectar el lavado de dinero

Resumen: La prevención de lavado de dinero es un tema que ha tomado importancia en los últimos años en el sector financiero, debido a que dicho sector resulta vulnerable a ser utilizado para perpetrar este delito. En este trabajo, se analiza la mejor decisión por part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la Responsabilidad Social empresarial en el desempeño financiero: Evidencia de México

Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en identificar si la Responsabilidad Social Empresarial tiene un impacto sobre el desempeño financiero de las empresas no financieras listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. Para lo cual, se construye un índice de respon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un análisis del perfil de riesgo en la dinámica de préstamos persona a persona mediante clústeres de K-medias

Resumen: Se analiza de manera empírica la base de datos de la Fintech estadounidense LendingClub, la empresa precursora del mercado de préstamos digitales persona a persona. Se busca contextualizar al modelo de negocio a través de su base de datos y las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leading Cryptocurrencies Between 2019 and 2021: Analysis of Market Prices and Portfolio Design
Michael Demmler

Abstract: This study explores the financial performance of cryptocurrencies during the COVID-19 pandemic. In particular, the research objective is to compare the market price movements of the leading cryptocurrencies Bitcoin, Ethereum, BNB and XRP before and during the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adulto Mayor, trabajo y seguridad social en el campo mexicano

Resumen: Este trabajo pretende exponer, por medio de un análisis exploratorio de datos aplicado a la Encuesta Nacional de Jornaleros Agrícolas, las condiciones de empleo y contratación de los trabajadores campesinos. Esto nos permite señalar que las con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del rating televisivo en partidos de la liga de futbol profesional en México
Ignacio Javier Cruz Rodríguez

Resumen: Este articulo busca cuantificar algunos determinantes del rating televisivo que alcanzaron partidos de la liga MX. Se aplicó una corrección Cochrane-Orcutt para estimar los impactos de las variables. Las variables que resultan determinantes del rating son la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del COVID-19 en la Industria Cinematográfica: Inversión e Innovación en los servicios de Streaming

Resumen: El objetivo del siguiente estudio es analizar el impacto del COVID-19 en la industria cinematográfica y se utiliza el método cualitativo clasificado como exploratorio que permite obtener resultados actualizados y poco explorados. Se encontró co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}