{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La investigación educativa aplicada a los enfoques educativos y a los núcleos del saber pedagógico

Resumen: El propósito del artículo es hacer una exposición deliberada sobre la consistencia que tienen los enfoques educativos y los núcleos del saber pedagógico en la problemática educativa actual, con la intención de establecer la naturaleza de las demandas ideológi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación superior y economía solidaria hacia un enfoque territorial

Resumen: La crisis evidente en las dimensiones sociales, económicas y ambientales ha convocado a la definición de estrategias desde las universidades, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las de la economía social y solidaria, para cre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de Estrategias de Comprensión de Lectura para las Pruebas Icfes Supérate de Grado 11

Resumen: Este articulo presenta los resultados de una investigación acción titulada “Desarrollo de estrategias de comprensión de lectura para las pruebas Supérate de grado 11”. Esta investigación pre experimental fue llevada a cabo con un grupo de grado 11 del colegio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interacción icono-verbal y recepción de libros álbum: Desafíos de la lectura en básica primaria

Resumen: Este artículo reúne los resultados de la investigación: Caracterización formal de la recepción del libro álbum en contexto escolar (segundo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Armenia). Un camino hacia el fortalecimiento de la competencia sig

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje de la relación terapéutica en el Máster de espiritualidad y psicoterapia
Daniel Marcelo Rzondzinski

Resumen: Este artículo reúne los resultados de la investigación: Caracterización formal de la recepción del libro álbum en contexto escolar (segundo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Armenia). Un camino hacia el fortalecimiento de la competencia sig

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio fenomenológico de la violencia en la vida cotidiana infantil
Maria Leonor Morales Vasco

Resumen: Este documento resulta del estudio realizado en 2012 con niños entre los 5 y 10 años de edad, estudiantes de básica primaria de una institución educativa del municipio de La Tebaida - Quindío. Su propósito era lograr una descripción del mundo de sentido de lo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El maestro universitario: sujeto del desarrollo humano en contextos socialmente responsables

Resumen: La finalidad del presente artículo es la reflexión sobre la posibilidad de configurar en el maestro universitario un sujeto del desarrollo humano, al situarse en un contexto de responsabilidad social con el proyecto emancipatorio y con la apuesta de transform

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de integración del marco situacional para la comprensión lectora de textos académicos digitales
Olga Johanna Jaramillo

Resumen: En esta investigación se diseñó un paquete interactivo virtual para la comprensión de textos expositivos-explicativos en formato hipermedial sobre la base del modelo constructivo-integrativo de W. Kintsch y van Dijk (1978), los tres niveles de representación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje de dos conceptos semióticos para el análisis cinematográfico

Resumen: La semiótica es la ciencia que estudia los sistemas de comunicación en el seno social, y lo hace por medio del análisis de las propiedades de los sistemas de signos como base para la comprensión de toda actividad humana. En ese sentido, el objetivo de este te

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}