{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo explora las relaciones entre formación en ciudadanía y convivencia escolar. Con base en un rastreo documental, se definieron las tendencias que guían las investigaciones sobre esta relación. Resultado de esta metodología cualitativa, de orden in
es en pt
Resumen: En el presente estudio se analizan las percepciones ambientales y sociales que tienen los niños y niñas de preescolar en el área periurbana de una comunidad educativa de Calarcá Quindío, Colombia, refiriendo tres categorías centrales, la natural, social y art
es en pt
Resumen: La lectura en la universidad en el área de las ciencias sociales implica trabajar con múltiples fuentes textuales y discursivas. Muchas veces los docentes pueden esperar que los estudiantes se comporten como lectores autónomos y que sepan de antemano cómo lee
es en pt
Resumen: El artículo presenta el estado de conocimiento que se tiene sobre la incidencia de la emoción en los procesos de enseñanza aprendizaje. Para su construcción, además de la consulta de autores que se han ido constituyendo como clásicos, se analizó la producción
es en pt
Resumen: Hoy se le exige a la escuela, especialmente en los niveles de educación inicial y básica, un currículo que garantice la formación en ciudadanía de manera transversal y significativa. El objetivo central de este estudio es comprender cómo la intencionalidad cu
es en pt
Resumen: Las múltiples producciones teóricas y prácticas que en la actualidad emergen bajo la óptica de la investigación creación artística, alientan a indagar sobre la naturaleza de una modalidad de investigación que viene perfilándose desde finales del siglo XX. Par
es en pt
Resumen: La divulgación científica es imprescindible para consolidar el diálogo académico y el desarrollo científico-técnico. Ahora, mucha de la investigación que se hace y se divulga no produce el impacto esperado dado que las vías de divulgación no son las más adecu
es en pt
Resumen: El presente artículo tiene como propósito evidenciar el proceso narrativo oral de los niños. El análisis de las narraciones se hizo desde las teorías de Kira Karmiloff y Annette Karmiloff y de Robert Owens. Se encontraron producciones orales con frases cortas
es en pt
Resumen: En el departamento del Quindío se evidencia en los resultados de las Pruebas Saber de grado 3° y 5° que los estudiantes presentan diversas dificultades en matemáticas, una de las causas es enfrentarse a la resolución de problemas. Esto se debe a que muchos do
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |