{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Entre el miedo y el derecho al delirio: un decir desde los ninguneados de Eduardo Galeano

Resumen: Este artículo presenta una reflexión desde un recorrido lector y escritural de la obra del escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015), en la cual los ninguneados como personajes de crea - ción literaria son la fuente que anuncia las condiciones de la v

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
José Revueltas y la filosofía latinoamericana: imágenes cinematográficas del mundo
Alejandro Sánchez Lopera

Resumen: En este artículo sostengo que la obra del escritor mexicano José Revueltas Sánchez (1914-1976) se aleja de las convenciones de la filosofía latinoamericana, al dejar atrás la experiencia del lamen - to y la nostalgia por la unidad perdida, así como el extra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proyecto cultural liberador de José Martí para su tiempo y para el siglo XXI
Elmys Escribano Hervis

Resumen: En el artículo se sostiene la validez y significación del proyecto cultural liberador de José Martí para América Latina. Se analiza desde el momento en que fue concebido a fines del siglo xix y para la actualidad. La determinación y defensa de los puntos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres dramaturgas obreras a principios del siglo XX en Chile y la estrategia de la escritura solapada
Miguel Alvarado Borgoño

Resumen: Este artículo se constituye desde el estudio y presentación explo - ratoria de una creación escritural que a la vez es una “no escri - tura”, la cual se instituyó en una palabra dramatúrgica concreta, la que al mismo tiempo definió un proceso histórico. Espe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Humanidades digitales: la censura y los laudatorios en las preliminares del Siglo de Oro español; Madrid y Guzmán de Alfarache

Resumen: Este artículo presenta los resultados del estudio de la censura y los laudatorios en algunas preliminares de la literatura del Siglo de Oro español. Fue realizado con la metodología de “ queries ” en la plataforma Sylvadb del Laboratorio Culturplex. El tra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El recuerdo como un problema del espacio pictórico en los paisajes de Patricio Larrambebere
María Guillermina Fressoli

Resumen: Este artículo busca reflexionar sobre la forma que adquiere la configuración del recuerdo en la pintura de Patricio Larrambe - bere, prestando particular atención a los paisajes urbanos que el artista produce durante los últimos años de la década de los no

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura, antiestructura y sistema-mundo en una comunidad alternativa. El caso de los “jipi-koguis” en la Sierra Nevada de Santa Marta
Jean Paul Sarrazin

Resumen: Utilizando los conceptos de estructura , antiestructura , liminalidad y sistema-mundo , este ensayo analiza algunas representaciones a propósito de los “jipi-koguis”, nombre que le ha sido atribuido a una comunidad hippie en la Sierra Nevada de Santa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Remembranza de la Escuela César Conto: transformaciones socioculturales, dolor y sufrimiento sobre el emblemático caso de Bojayá

Resumen: Este artículo es producto de una investigación cuyo objetivo con - sistió en comprenderlos relatos de algunos actores escolares de la comunidad de la Institución Educativa Departamental César Conto, Bojayá, Chocó, como un elemento relevante para la recu - p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juventudes universitarias de izquierda. De la lucha ideológica a la violencia política

Resumen: Tal como sucedió en otros lugares del mundo, en Colombia du - rante las décadas de los sesenta y los setenta primó un ambien - te de lucha revolucionaria. Los líderes sindicales, los antiguos militantes del partido Comunista, algunos literatos y artistas de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La emergencia de la ciudadanía juvenil. Resistencias, paradojas y tensiones en contextos urbanos contemporáneos
Germán Andrés Cortés Millán

Resumen: El propósito del presente artículo es, más que describir las prácticas y demás expresiones de ciudadanía, comprender las construcciones que sobre estas se han constituido en distintos escenarios juveniles de Bogotá. Este artículo es producto de un proceso

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
Mauricio Schuttenberg Julián Fontana

Resumen: Este artículo aborda la construcción de la memoria en torno a la última dictadura cívico-militar en el diario La Nación desde 1976 hasta 2014. Para esto, partimos de concebir al diario como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, ade

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}