{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión directiva universitaria desde el paradigma de la complejidad: otra mirada y nuevas propuestas

Resumen: Este artículo se deriva de un proyecto de investigación interinstitucional cuyo objetivo central fue reconocer los principios del paradigma de la complejidad en las prácticas de gestión de los actuales directivos docentes universitarios. Dicho trabajo se desa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad social en pensiones desde la perspectiva de género: un acercamiento constitucional y legal de Chile, Brasil y Colombia
YANETH VARGAS-SANDOVAL

Resumen: En este artículo se realiza un análisis de la seguridad social desde la perspectiva de género en Latinoamérica, específicamente en Chile, Brasil y Colombia. En la primera parte, se presenta el reconocimiento que hacen las constituciones y la ley de Chile, Bra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Religión y razón pública

Resumen: En este artículo se busca confrontar el llamado que hizo Alvin Plantinga a los filósofos cristianos para que asuman los intereses de la comunidad a la que pertenecen con el análisis de Iván Garzón sobre el lugar de la religión en el ejercicio de la razón públ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad en la educación inicial: desafío aún pendiente en América Latina

Resumen: El propósito de este artículo de reflexión es poner de relieve la calidad en la educación inicial con base en los atributos para la Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI) en América Latina. Desde los años noventa, el panorama educativo se orienta

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De cacho, canto, corrales, leco, sueltas, apero y garabato soguero. Patrimonio material e inmaterial: el mundo fragmentado de los cantos de trabajo de llano, en Colombia
JHON EMERSON MORENO-RIAÑO

Resumen: Con base en un trabajo de investigación etnográfica con trabajadores de llano (vaqueros) en fundos y posadas ganaderas, y la participación en el proceso de implementación del Plan Especial de Salvaguardia de Carácter Urgente (PESCU), de cantos de trabajo de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Karl Marx, dialéctica material de la historia
JAIME RICARDO REYES-CALDERÓN

Resumen: En este artículo de reflexión se hace un acercamiento a lo que se podría denominar la ciencia histórica en el marco amplio de una posible teoría del conocimiento revolucionario en la dialéctica materialista de Marx. Se recuerda en un primer momento el tema de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El movimiento indígena como víctima del conflicto armado en Colombia y su apuesta por una paz desde una visión territorial

Resumen: En este artículo se presenta una reflexión basada en el testimonio de indígenas colombianos pertenecientes a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), sobre la forma en que algunas comunidades y varios capítulos del movimiento indígena colombiano

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes de Bartolomé de las Casas a la teoría actual de los derechos humanos
JOSÉ WILMAR PINO-MONTOYA

Resumen: La tesis principal de este trabajo es argumentar que los principios pensados por Bartolomé de las Casas, que le sirvieron para defender a los aborígenes de América de los actos de los españoles, parten del concepto filosófico de hombre y de los argumentos sus

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}