{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo se ubica en la línea de investigación que busca desentrañar diferentes dimensiones de la violencia policial, entendidas como un efecto de las políticas de seguridad. Aquí se comprende la violencia policial desplegada sobre jóvenes latinoamerican
es en pt
Resumen: En este artículo analizamos el turismo comunitario como potencial instrumento de desarrollo para las poblaciones locales. Desde los años ochenta, algunos grupos indígenas de Ecuador han puesto en marcha diversas iniciativas de turismo comunitario. Tras la rea
es en pt
Resumen: El nacionalismo kurdo es un fenómeno de relevancia mundial que ha cobrado mayor notoriedad des- de hace quince años, con la invasión de Irak por parte de Estados Unidos (2003) y el empoderamiento del Estado Islámico. En este contexto, los kurdos han ganado al
es en pt
Resumen: Los desencuentros de la filosofía latinoamericana con Nietzsche pueden entenderse como un síntoma de algo más que un problema de legibilidad o malentendido. En tanto pensamiento de lo uno, la filosofía latinoamericana (mayoritaria) no puede servirse del pensa
es en pt
Resumen: Este artículo aborda la iniciativa de desarrollar zonas económicas especiales en el sur de México, proyecto que, a pesar de que prometía una serie de beneficios en materia de inversiones y generación de empleos para esta región, la más pobre del país, fue can
es en pt
Resumen: Este artículo presenta esbozos de escritura que se pueden aprovechar para conocer la relación entre educación y crítica como desarticulación, inestabilidad y contradicción de todo acto de opresión. En el contexto latinoamericano, esto parece inadmisible, pero
es en pt
Resumen: Este artículo tiene como propósito evidenciar tres lugares de memoria que se han construido en Colombia. En estos se resaltan las tensiones y pugnas que se dan entre la memoria oficial y las memorias locales; estas últimas son las que se construyen en los ter
es en pt
Resumen: Para explicar la existencia y el control que ejercen los grupos armados ilegales (GAI) asociados al narcotráfico, son recurrentes argumentaciones sustentadas en ideas como la ausencia de Estado, la exclusión de servicios de seguridad y justicia o la referenci
es en pt
Resumen: Este artículo presenta una revisión de los debates ontológicos en la antropología contemporánea. Para esta tarea, primero, se identificarán las condiciones históricas y epistemológicas que posibilitaron y guiaron su surgimiento; segundo, se caracterizarán pan
es en pt
Resumen: En esta entrevista el sociólogo francés Gilles Lipovetsky, mundialmente reconocido por sus trabajos sobre la moda, el consumo y las sociedades hipermodernas, analiza algunos de los aspectos transversales de su obra, especialmente sobre la última de sus contri
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |