{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Activismo, producción de saberes y disputas por el control: la apertura de los archivos de las Fuerzas Armadas en Argentina
Cinthia Balé

Resumen: La demanda por la apertura de los “archivos de la represión” ha sido una constante en el Cono Sur de América Latina. En Argentina, las Fuerzas Armadas y de Seguridad alegaron durante varias décadas que los registros de la represión ilegal no existían o habían

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El control estatal a la docencia en los primeros gobiernos peronistas
Marina Kabat

Resumen: A mediados del siglo XX en la Argentina el peronismo recurrió a la educación como medio de propaganda política. Esto requirió un fuerte control estatal sobre la docencia. Con base en documentos oficiales recientemente desclasificados se analizan los mecanismo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El imposible más allá del cuerpo Blanco: sobre el amor, la política y la crítica descolonial
Julio César Mazo González

Resumen: El propósito fundamental de este artículo es doble. Por un lado, se trata de examinar críticamente las claves ―entiéndase, los “privilegios”, los excesos, pero también los agotamientos― del proyecto moderno-colonial a través de lo que Houria Bouteldja llama e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismo, función, expresión y narración: la cuádruple interpretación de las emociones, una versión desde el pragmatismo
Martha Jeaneth Patiño Barragán

Resumen: Este artículo tiene por objeto mostrar una lectura sobre el problema de las emociones, de la interacción entre los abordajes de la filosofía y sus derivaciones y diálogos con otras discipinas. Para tal fin, se toma como punto central la influencia que William

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre los inicios de una trayectoria literaria: el caso de César Aira en publicaciones periódicas
María Belén Riveiro

Resumen: Desde una mirada sociológica, este artículo estudia la literatura para construirla como una práctica social. Tomo el caso de César Aira para reconstruir los comienzos de su carrera, cuando se enfrenta a diversos obstáculos. Me pregunto por las condiciones que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política de cuerpos académicos en una universidad pública
Felipe Hernández Hernández

Resumen: Este artículo analiza el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) que impulsa la investigación en educación superior en México, con base en los grupos de investigación denominados cuerpos académicos (CA). El estudio examina el impacto de est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un encuadre sistémico del populismo

Resumen: A juzgar por su protagonismo en la discusión pública y por la abundante bibliografía reciente, cabría pensar que el populismo es uno de los fenómenos decisivos de la política contemporánea. Su conceptualización se ha centrado básicamente en el dominio polític

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poética visceral: feminismo negro, afectos y emociones en la obra de Victoria Santa Cruz
Juan Carlos Zuluaga Díaz

Resumen: El artículo presenta en primera instancia un panorama del giro afectivo, sus antecedentes, algunas de sus premisas fundamentales y sus principales desarrollos. Posteriormente, se reflexiona en torno a las particularidades del feminismo negro y sus potencialid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginar el futuro en medio del conflicto en el Magdalena Medio, Colombia

Resumen: Los ejercicios institucionales y comunitarios sobre las memorias del conflicto colombiano han adquirido protagonismo en las dos últimas décadas. En medio de las luces y sombras de este boom memorial, en este artículo de reflexión se plantea la pregunta: ¿en q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Terroir, las Denominaciones de Origen y la noción de lugar en sociedades campesinas: conceptos clave para una antropología de la producción local

Resumen: La producción local especializada en sociedades agrarias puede comprenderse en las dinámicas de los lugares donde se desarrolla, según dos conceptos: Denominación de Origen y Terroir . Estos emergen de prácticas productivas de precisión, al tiempo que form

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre religión, espiritualidad y salud: una revisión crítica desde las ciencias sociales
Jean Paul Sarrazin

Resumen: En este artículo se presenta una revisión crítica de la literatura científica sobre los efectos de la espiritualidad y la religiosidad en la salud humana. Mediante un análisis hermenéutico de los textos, se encontró que este tipo de publicaciones carece de de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}