{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Definición de cáncer: una controversia científica entre el paradigma ortodoxo y el crítico en oncología
Alicia Tinoco García

Resumen: El objetivo del artículo es reflexionar acerca de una controversia científica entre dos paradigmas en oncología, ambos pertenecientes al paradigma global biomédico, respecto a la definición de cáncer y sus implicaciones en los tratamientos y en las prácticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desacuerdo en lógica
Omar Hildebrando Vásquez Dávila

Resumen: En este breve trabajo es analizada y criticada la famosa tesis de Quine según la cual un cambio de lógica implica un cambio del significado de las conectivas lógicas. Primero, como resultado del análisis, muestro que dicha tesis es importante para entender qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explicaciones Geométrico-Diagramáticas en Física desde una Perspectiva Inferencial
Javier Anta

Resumen: El primer objetivo de este artículo es mostrar que explicaciones genuinamente geométricas/matemáticas e intrínsecamente diagramáticas de fenómenos físicos no solo son posibles en la práctica científica, sino que además comportan un potencial epistémico del qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Are you a selective-realist dialetheist without knowing it?
María del Rosario Martínez Ordaz

Abstract: Selective Realism is the most-common ‘type’ of scientific realism. It groups many diverse approaches to science, theories, and truth, and so, it is very difficult to define it with precision. Yet, there are three elements which, allegedly, suffice for a gener

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad, tiempo y cambio: disolviendo el problema de la identidad diacrónica
Cristian López

Resumen: El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, argumentaré que el problema de la identidad diacrónica es un problema subsidiario de asumir, por un lado, una posición ontológica en particular respecto de la constitución de los objetos físicos, el tridi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconstrucción de una teoría politológica, el Sufragio Activo Meritocrático
ANTONIO VELASCO

Resumen: Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del sufragio activo meritocrático, que propone el voto plural en comunidades locales con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local. El método se basa en la metat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La agencia técnica animal: hacia una explicación de las conductas de uso y fabricación de herramientas
Joan Sebastián Mejía Rendón

Resumen: En este trabajo examino la noción de “agencia” y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque la teoría clásica de la acción considera que los animales no-humanos no pueden ser agentes debido a su carencia de lenguaje, los estudios de caso centrados en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}