{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

REALISMO Y ANTIRREALISMO CIENTÍFICOS, STANCES EN DESACUERDO
Ignacio Federico Madroñal

Resumen: En este trabajo, nos proponemos redefinir las posturas que toman parte en el debate entre realismo y antirrealismo científicos, dejando de concebirlas únicamente como doctrinas o teorías que describen cómo es el mundo. En cambio, acorde al camino iniciado por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA LÓGICA DEL REALISMO ESPECULATIVO: RELACIÓN ENTRE OBJETOS Y AUTORREFERENCIA
Arturo Romero Contreras

Resumen: Desde inicios del siglo XX la filosofía parecía haber despachado la legitimidad del realismo, llamando a la descripción del mundo dentro de los límites de nuestra subjetividad. El agotamiento y los problemas de esta premisa filosófica han sido finalmente enun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS METAFÍSICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN LA NATURALEZA E IDENTIDAD HUMANAS
Pablo Santibáñez Ramírez

Resumen: A partir de una presentación general del concepto de especie aplicado a los humanos, este texto expone dos nociones generales sobre la naturaleza humana: la tipológica y la filogenética. Una vez expuestos los fundamentos de cada noción, se defiende una distin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AXIOLOGÍA SISTÉMICA: CIBERNÉTICA, SEMIÓTICA Y NEUROÉTICA DEL VALOR
David Ernesto Díaz Navarro

Resumen: El presente artículo tiene como objeto llevar a cabo un estudio pragmático y analítico sobre la acción de valoración, el valor y los valores a la luz de la ciencia semiótica y de la ciencia cibernética. Por ello, se desarrollará un proceso axiológico que ilus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EPISTEMOLOGÍA Y METAEPISTEMOLOGÍA HISTÓRICA. ETIQUETAS DIFERENTES, INTERESES COMPARTIDOS
María Laura Martínez

Resumen: Lorraine Daston ha señalado la influencia que The emergence of probability de Ian Hacking ha tenido en su trayectoria intelectual y en su elección de la etiqueta epistemología histórica para describir su trabajo. Hacking, por su parte, ha respondido a estos s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERTICIA DEL AJEDRECISTA DESDE UNA PERSPECTIVA MICROFENOMENOLÓGICA

Resumen: Diferentes investigaciones han abordado el fenómeno de cómo el jugador de ajedrez alcanza un nivel alto de experticia; sin embargo, la gran mayoría se han llevado a cabo desde una perspectiva en tercera persona, es decir, sin tomar en cuenta la experiencia su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿ES LA VIDA UNA CLASE NATURAL?
José Tomás Alvarado

Resumen: En una serie de trabajos Carol Cleland ha argumentado por los últimos veinte años que la búsqueda de una definición de la vida es no solo inútil sino contraproducente. Una definición en términos de condiciones necesarias y suficientes nos podría cegar para la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONTRAFÁCTICOS CUÁNTICOS: APROXIMACIÓN LÓGICO-FILOSÓFICA A LAS MEDIDAS CUÁNTICAS SIN INTERACCIÓN

Resumen: Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (IFM, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}