{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De obligaciones y pagos y finiquitos: instrumenta publica para la gestión de la vida económica en la Corona de Castilla en el siglo XVI*
ALICIA MARCHANT RIVERA

Resumen: Resumen. Sobre la base ofrecida por los tratados de literatura notarial de la época, la finalidad del presente estudio será proporcionar el análisis de dos tipologías documentales notariales, la obligación y el pago y finiquito, estrechamente relacionadas ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dignidad humana en el derecho privado. Una lectura desde el concepto de dignidad como estatus*

Resumen: El artículo tiene como objetivo plantear que la noción de dignidad humana puede tener un rol relevante en el derecho privado, tanto en el derecho civil como en el derecho laboral. Se sostiene que el entendimiento de la dignidad humana como rango o estatus, el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la tutela del medio ambiente al reconocimiento de la "natura" como sujeto de derecho. ¿Una revisión de las categorías del derecho civil?*
GUIDO ALPA

Resumen: El artículo aborda los avances que se han logrado en la ciencia jurídica en materia de tutela del medio ambiente. Resalta las diferentes declinaciones existentes en relación con la interpretación del artículo 9.° de la Constitución italiana, los cambios en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidado personal de niños, niñas y adolescentes en caso de separación de los padres en Chile: desde el cuidado único de la madre hasta la custodia compartida*

Resumen: El presente trabajo expone la evolución legislativa de la institución del cuidado personal de los hijos e hijas en el ordenamiento jurídico chileno, mostrando la consagración legal de la institución y sus modificaciones legales. Además, profundiza en la situa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intersecciones entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural. Dos casos de estudio en Argentina*
NORMA E. LEVRAND

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo analizar los dispositivos jurídico-administrativos empleados ante conflictos entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural en dos inmuebles que han sido inscriptos en la Lista Representativa del Patrimonio Mun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Título y modo": el pensamiento de Andrés Bello y el sistema traslaticio de la propiedad*
DIEGO FERNANDO MONJE MAYOROA

Resumen: El presente trabajo investiga sobre los factores de influencia ideológica en la decisión de Andrés Bello (1781-1865) de proyectar en su modelo de Código Civil un sistema de "título y modo". Mediante el análisis de datos y fuentes primarias relacionadas con la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentación normativa de los deberes derivados de la buena fe contractual. Entre el individualismo desinteresado y el altruismo moderado*

Resumen: Teniendo a la vista el estado actual del derecho de contratos, el presente artículo indaga sobre la justificación normativa de diversos deberes de conducta derivados de la buena fe. Se procura demostrar que algunos deberes encuentran su justificación normativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La acción de responsabilidad civil de la compañía de seguros contra el porteador o transportista: ¿un asalto a mano armada es un caso fortuito o una fuerza mayor?*

Resumen: En el presente trabajo se analiza la acción indemnizatoria de una compañía aseguradora por daños y perjuicios al porteador en caso de que la carga se pierda por un asalto a mano armada. Se revisarán, principalmente, dos cuestiones: (1) ¿cómo opera la excepció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asbestos: Caught Between Technological Development and the Threat of Civil Liability. The Italian Experience and an Approach to Colombian Law*

Abstract: In Colombia, Law 1968 of 2019 banned the use of asbestos in the national territory. This legal breakthrough was years in the making. However, the allocation of liability against those who exposed others to asbestos, and the assessment of damages for plaintiff

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?*
MARÍA ISABEL CANDELARIO MACÍAS

Resumen: En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El "puerto seguro" en los contratos de fletamento en los derechos argentino e inglés: cuestiones centrales y principales similitudes y diferencias*
MARIANO CÉSAR CASTILLO

Resumen: La seguridad del puerto resulta central en la operación del buque y por ende reviste gran importancia en el ámbito contractual marítimo, especialmente en los fletamientos. Se propone un análisis comparativo entre el derecho argentino e inglés respecto del "sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el derecho y los sistemas creativos: una nueva dimensión del diseño de moda por medio de la inteligencia artificial*
ANA KARIN CHÁVEZ VALDIVIA

Resumen: La creatividad siempre se ha atribuido al ser humano como una cierta clase de cualidad innata; sin embargo, aún no existe consenso general sobre lo que este término significa realmente; en este sentido, nada impediría que pueda ser considerada una atribución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las nuevas excepciones al derecho de autor en la Unión Europea: en favor del empleo de la tecnología digital en la investigación y la educación*
PAULA VEGA GARCÍA

Resumen: La aprobación por parte de la Unión Europea en el año 2019 de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital ha supuesto la introducción de una serie de nuevas excepciones a los derechos de autor, con el objetivo de garantizar el ejercicio de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El acrecimiento en la indemnización de perjuicios. Análisis de la sentencia CSJ-SC4703 de 2021*
ALEJANDRO GAVIRIA CARDONA

Resumen: El presente artículo analiza la forma en que la Sala Civil de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia realizó la liquidación del lucro cesante con acrecimiento en la sentencia SC4703 del 22 de octubre de 2021, y se pondrán de presente las imprecisiones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La nulidad de la compraventa de bien embargado: ¿un verdadero caso de objeto ilícito? Análisis de la sentencia CSJ-SC041 de 2022*
ANABEL RIAÑO SAAD

Resumen: La sanción en caso de una compraventa de bien embargado es un tema controvertido. En la sentencia SC041-2022, la Corte Suprema de Justicia reitera la tesis según la cual el contrato de compraventa de un bien embargado estaría viciado de nulidad absoluta (num.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La buena fe en las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. Comentario crítico a la sentencia CSJ-SC5513 de 2021*
JORGE IVÁN HERRERA MORENO

Resumen: La sentencia SC5513 de 2021 trata dos aspectos relevantes relativos a las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. El primero se refiere al interrogante de hasta qué punto la buena fe en estos escenarios de nulidad contractual puede asimilarse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}