{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro
Richard H. Thaler

Resumen: La “economía del comportamiento” intenta incorporar ideas de otras ciencias sociales, en especial de la psicología, para enriquecer el modelo estándar. El interés en la psicología del comportamiento humano es un retorno de la economía a sus orígenes. Adam Smi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El juez constitucional y la reelección presidencial en américa latina
Ernesto Cárdenas Federico Corredor

Resumen: Las disposiciones constitucionales sobre reelección presidencial se mo-dificaron en varios países latinoamericanos durante los últimos años. En algunos países esos cambios pusieron en riesgo la existencia de la democracia. Este artículo util

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soberanía del consumidor y libertad de elección en países en desarrollo
Gonzalo Ruiz-Díaz

Resumen: A partir de las nociones de libertad de proceso y de oportunidad de Amar-tya Sen, este artículo expone las condiciones necesarias para que el funcionamiento de los mercados tenga resultados compatibles con el concepto de la soberanía del consumidor formulado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valor y dinero en Marx
Fahd Boundi Chraki

Resumen: El objetivo de este trabajo es examinar el vínculo entre la teoría monetaria de Marx y su explicación del valor, la producción y la circulación. Para ello expone los elementos teóricos básicos que permiten abordar una crítica de la teoría cuantitativa, la con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brexit, paz y Trump: enseñanzas para los economistas

Resumen: Este ensayo analiza tres procesos electorales que tuvieron resultados in-esperados: la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el rechazo del acuerdo de paz en Colombia y la elección de Trump como presidente de Estados Unidos. Subraya tres aspectos: las p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las fusiones y adquisiciones en la eficiencia de la banca en Colombia

Resumen: n este artículo se evalúa la eficiencia de la banca colombiana utilizando modelos de frontera no paramétricos. Los resultados indican que la industria ban-caria ha presentado una tendencia creciente en su eficiencia, afectada por la crisis financiera global d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo, reestructuración del gasto público y alianzas público-privadas

Resumen: ste artículo analiza los efectos de bienestar de mejoras en la inversión en educación e infraestructura con participación público-privada, en un marco fiscal de economía pequeña y abierta para la economía colombiana. Se construye un mo-delo DSGE don

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ingresos y educación en el sector rural colombiano

Resumen: En este artículo se presentan algunas estimaciones del ingreso en el sector rural colombiano como un todo y para la agricultura y el resto del sector. Los re-sultados indican que en el sector rural hay una alta segmentación por género y que los retornos de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disparidades en el desarrollo regional en Tamaulipas, México
Ramiro Esqueda-Walle

Resumen: En un periodo de consolidación de la apertura económica de la economía mexicana, iniciada a mediados de los ochenta, este trabajo analiza empíricamente la conglomeración del desarrollo local-municipal en Tamaulipas, un estado “exitoso” en este proceso. Int

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del capital social en el empleo en México

Resumen: Este artículo explora la influencia de las redes sociales físicas y electrónicas en el mercado laboral, empleando datos de la Encuesta de Bienestar Autorreportado para México en 2014. El capital social ejerce una influencia positiva en la situación laboral de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Panamá en la ruta del desarrollo sostenible?

Resumen: Este artículo examina la relación de largo plazo entre emisiones de CO2, PIB y consumo de energía en Panamá durante el periodo 1971-2011 mediante un modelo autorregresivo de retardos distribuidos para comprobar la cointegración de las variables en el largo pl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}