{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué es la economía? Una disciplina política para el mundo real
James K. Galbraith

Resumen: La economía es una disciplina política que trata los problemas de la organización social y del bien general, coevoluciona con las circunstancias y es históricamente contingente. El mundo al que se dirigen las políticas económicas es un sistema complejo, pero

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El racismo encubierto en economía
John Komlos

Resumen: La teoría económica predominante está repleta de supuestos que alimentan el racismo estructural o sistémico, pues apoya un sistema económico que perjudica gravemente a las personas del extremo inferior del espectro socioeconómico, que en Estados Unidos incluy

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hegel y la economía política en la escena intelectual alemana. Bases históricas y bibliográficas
Angelo Narváez León

Resumen: Entre la Revolución Francesa (1789) y el estallido de la Primavera de los Pueblos (1848), el pensamiento económico europeo de debatió entre la defensa de los mercados protegidos y la apertura propia de los mercados capitalistas. Este ensayo aborda ese proceso

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sraffa: el pensamiento económico como coherencia
Álvaro Gallardo

Resumen: Sraffa rescata el análisis clásico y lo contrasta con la teoría dominante. Este artículo sostiene que su enfoque ontológico, sintetizado en la instantánea del mercado, permite entender su sistema teórico, y sirve para valorar las interpretaciones tradicionale

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica de sistemas y crecimiento económico

Resumen: Este artículo muestra que la teoría económica se puede analizar mediante la dinámica de sistemas, un enfoque intuitivo que permite representar en forma gráfica los lazos de retroalimentación entre las variables que intervienen en los modelos. En particular, m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrupción, transparencia y participación política en Colombia

Resumen: Este trabajo estudia la relación de la percepción de corrupción y de falta de transparencia con las preferencias por el voto y la protesta. Examina el caso de Colombia con datos de la Encuesta Latinobarómetro 2015 y un modelo logístico multinomial que supone

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pandemia y política económica: la política monetaria en discusión
Amy Baquero Beltrán Jaime Villamil

Resumen: Este artículo explora la credibilidad de la política monetaria en Colombia y su evolución después de adoptar el sistema de inflación objetivo. A partir de la estimación de relaciones lineales y no lineales de la curva de Phillips con base en el mercado labora

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pandemia y duración del desempleo juvenil en Cali

Resumen: La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 ha tenido graves implicaciones en la dinámica laboral, tanto a nivel nacional como local, que afectan principalmente a los jóvenes. Utilizando datos oficiales y primarios, este articulo explora el comp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informalidad laboral y homicidios en Cali, una ciudad de alta violencia

Resumen: En este artículo se estima el efecto de la informalidad laboral en los homicidios en Cali, mediante un análisis econométrico que usa variables instrumentales. Los resultados muestran un efecto positivo de la informalidad laboral (no estar afiliado al sistema

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El manual del buen lobista
Delfina Torres Cabreros Gino Viglianco

Resumen: La oscuridad sostiene a la industria alimentaria. Que los consumidores compren comidas y bebidas sin saber bien qué contienen es la clave del negocio. A la luz del avance de múltiples enfermedades que aquejan a la población afectada por esa dieta, América Lat

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paradigmas y políticas económicas en el Este de Asia y Latinoamérica
César Ferrari

Resumen: En las últimas décadas, los países del este asiático han tenido un crecimiento espectacular y los latinoamericanos, un crecimiento mediocre que los ha hecho rezagar. Ese resultado es una consecuencia del paradigma que los ha guiado y que ha orientado sus estr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}