{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reforma de la Constitución: la economía política del Pacto por México
Carlos Elizondo Mayer-Serra

Resumen: Desde antes de la alternancia del año 2000, se planteaba la necesidad de un gran acuerdo para la gobernabilidad democrática en México. La incapacidad de los gobiernos panistas, duran - te doce años, para llevar a término su agenda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones entre el derecho y la política: la impartición de justicia laboral en los conflictos de Luz y Fuerza del Centro y Compañía Mexicana de Aviación
Inés Montarcé

Resumen: Este artículo analiza la impartición de justicia la - boral en los conflictos de Luz y Fuerza del Centro y Compañía Mexicana de Aviación, enfocando la mirada en el actuar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje (jca), por tratarse de las instituciones p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abstención y voto nulo en las elecciones federales en México, 1991-2015
Víctor Morales Noble

Resumen: La abstención y el voto nulo son vistos como comportamientos que demeritan la democracia. El texto se pregunta si pueden ser analizados como componentes de la participación electo - ral. De ser así, su exclusión del análisis impediría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las desigualdades socioeconómicas entre los municipios de Nayarit, México

Resumen: Este trabajo identifica desigualdades entre los municipios del estado de Nayarit, México, a partir de un análisis de divergencias con los ín - dices de desarrollo socioeconómico y potencial de desarrollo socioeconómico. Los resultados mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad, disponibilidad y sustentabilidad energética en México
Úrsula Oswald

Resumen: Este artículo explora un concepto de seguridad energética sustentable fincada en el bienestar de la sociedad mexicana y que integra los com - promisos asumidos en el Acuerdo de París ante la Convención Marco de Cambio Climático d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La nueva regulación de la gestión social de los proyectos energéticos en México. Seguridad, sustentabilidad y gobernabilidad
Isabelle Rousseau

Resumen: Después de examinar los objetivos y el nuevo dispositivo institucional creado a la luz de re - forma energética de 2013-2014 para atender la problemática social vinculada con los proyec - tos de energía en comunidades y munici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputar la democracia. El caso de Podemos en España
Yolanda Meyenberg

Resumen: Este artículo analiza el partido político español Podemos a partir de su origen, de su categori - zación dentro de los modelos de partido, del sustento ideológico y la propuesta política de la organización, y de su estrategia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando la carrera no rinde. Las consecuencias de la convergencia salarial de trabajadores white y blue collar en grandes empresas en Argentina
Osvaldo R. Battistini Diego Szlechter

Resumen: En este trabajo analizamos las consecuencias del solapamiento salarial entre los mandos medios y los trabajadores sindicalizados que se viene produciendo en Argentina desde hace algunos años. Nos preguntamos acerca de la reticenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bauman líquido
John R. Hall

Resumen: En diciembre de 2016, lo que el propio Zygmunt Bauman describió como una “insuficiencia car - díaca reciente” no impidió que me entregara “tres bosquejos de artículos” para el capítulo sobre Bauman que estaba preparando para la segunda e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del proyecto moderno al mundo líquido. Conversación con Zygmunt Bauman
Simon Tabet

Resumen: Esta entrevista se realizó en dos ocasiones: la primera, el 10 de mayo de 2015 y, la segunda, el 10 de diciembre del mismo año. La versión final que aquí se transcribe respeta la cronología de las preguntas formuladas en mayo y dic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Itinerario intelectual y recepción de Zygmunt Bauman en Francia
Simon Tabet

Resumen: La sociología de Zygmunt Bauman ha tenido una recepción muy diversa en el mundo, depen - diendo de los contextos intelectuales y de los periodos de producción del autor. A partir de un estudio de la prolífica obra de Bauman, este ar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Holocausto, Modernidad, memoria.... Nuevas reflexiones críticas en torno a Bauman
Judit Bokser Misses-Liwerant

Resumen: La obra de Zygmunt Bauman se ha perfilado como una significativa contribución al pensa - miento crítico abocado a redefinir y a ampliar los márgenes de la reflexión disciplinaria, para incorporar tendencias y eventos q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vida y pensamiento desde la extranjería
Gilda Waldman

Resumen: La experiencia de la extranjería fue parte constitutiva de la vida de Zygmunt Bauman, profundamente inscrita en las encrucijadas, desastres y conmociones del siglo xx . Autode - finido como un “forastero de la cabeza a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De Modernidad y Holocausto a Pensando sociológicamente
Gina Zabludovsky Kuper

Resumen: El presente trabajo destaca las críticas que Zyg - munt Bauman hace a la sociología a partir de dos obras publicadas a finales de la década de 1980 y principios de los noventa: Modernidad y Holocausto ( 1989) y Pensando sociológicam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sociólogo al que nada de lo humano le fue ajeno
Pablo de Marinis

Resumen: Bauman fue una figura excepcional, generalista, al que nada de lo humano le fue ajeno; a la vez ético-existencial y político-intelectual. En efecto, la larga vida intelectual de Bauman no ha dejado prácticamente ningún tema social y humano

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De refugiados a parias, en la modernidad líquida
Alberto Constante López

Resumen: Para Zygmunt Bauman el fenómeno de las “vi - das desperdiciadas” es sólo un producto del proyecto de la modernidad, del cual este autor fue uno de los mayores críticos. Si bien el dis - curso de la modernidad ha variado, a su juicio,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes a la responsabilidad social
Claudia Eugenia Toca Torres

Resumen: La autora afirma que tanto la responsabilidad social empresarial como la sostenibilidad em - presarial en su dimensión sociedad se nutrieron de los conceptos de Bauman, de los cuales se mencionan: daños colaterales, responsabilidad,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}