{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Las diásporas china y mexicana en Estados Unidos comparten rasgos fundamentales: son históricas y continuas, difieren étnica y culturalmente del núcleo de la sociedad local, sus migrantes tienen una condición irregular, forman enclaves étnicos en las periferi
es en
Abstract: This study documents the existing gap between tax structure and tax visibility using evidence from a nationally representative survey in Chile around the time of a contentious tax reform bill. Debates over taxation often assume that taxpayers know the scale a
en es
Resumen: Establecer un mecanismo de observación del ambiente penitenciario resulta crucial para saber cómo es la vida en su interior, y también para favorecer procesos de reinserción social. Este estudio utilizó una versión adaptada a Chile del cuestionario Measuring
es en
Resumen: El testimonio de quienes han sido afectados por minas antipersonal y remanentes explosivos de guerra revela dimensiones fundamentales de la experiencia de la victimización. Estas personas deben confrontar una nueva relación con el propio cuerpo vulnerado, la
es en
Resumen: Las nuevas realidades europeas son un factor clave para entender el antisemitismo, un concepto que ha adoptado nuevas formas en los siglos xx y xxi y que ha sido favorecido por la llegada de inmigrantes a Europa, la emergencia de los partidos de derecha y el
es en
Resumen: El objetivo de este artícues mostrar la relevancia que la filosofía de las ciencias sociales (FCS) tiene para la investigación que llevan a cabo las disciplinas sociales. Identifico qué obstáculos han impedido reconocer su importancia, al tiempo que sugiero a
es en
Resumen: En este artículo se presenta una revisión de conceptos de las tradiciones de la hermenéutica, la pragmática y el análisis del discurso con el objetivo de mostrar que sus planteamientos pueden ser vistos como complementarios, si bien a menudo se considera que
es en
Resumen: Desde sus inicios, la disciplina de las Relaciones Internacionales (ri) ha tenido la intención ortodoxa de construir un método científico propio, muy parecido al de las ciencias exactas. Sin embargo, dicha pretensión se plantea como una de las posibles aproxi
es en
Resumen: Este trabajo expone y comenta las diferentes acepciones del concepto de iconoclastia, desarrollado por Gilbert Durand en varias de sus obras, así como sus diversas etapas históricas. Se trata de un concepto central de la hermenéutica simbólica de Durand, el c
es en
Resumen: El presente trabajo ofrece una reflexión sobre el estudio de la vida cotidiana en la obra de Lluís Duch, destacando sus principales categorías teóricas, tales como: praxis de dominación de la contingencia, estructura e historia, ambigüedad, así como sus análi
es en
Resumen: La vida de un pensador no siempre tiene implicaciones en su obra, sin embargo, en algunos casos es importante pensar la vida como clave del pensamiento y como indicativo para comprender la forma como algunos filósofos han influido sobre el pensamiento de otro
es en
Resumen: El presente escrito interviene en el debate en torno al concepto althusseriano de vacío, presentado en Para un materialismo aleatorio. A partir de la crítica textual de los escritos postreros de Althusser, así como de la literatura especializada en ellos, se
es en
Resumen: Con la intención de contribuir al estudio de los fenómenos sociocomunicativos desde la corriente sociológica de la Teoría del Encuadre (Framing), se hace un análisis de memes compartidos en Facebook y Twitter, relacionados con la escasez de gasolina en México
es en
Resumen: Este artículo expone los resultados de una investigación descriptiva cuyo objetivo fue determinar la situación actual de la práctica de la producción y difusión de contenidos académicos en, por y para la red por parte del personal académico de la UNAM. Se tra
es en
Resumen: El presente escrito constituye una propuesta crítica en torno a la pregunta por aquellas categorías con que las Ciencias Sociales han desarrollado sus modelos de análisis en torno a fenómenos vinculados al miedo en los contextos globales contemporáneos. Propo
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
