{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo analiza los estudios de grupos de interés y hace una revisión de los hallazgos empíricos y los retos metodológicos de dos áreas de la literatura: 1) el efecto de las contribuciones a campañas políticas sobre las decisiones públicas y 2) la influ
es en
Resumen: Junto con los datos masivos, las plataformas y sus usuarios, los algoritmos constituyen los elementos principales de la comunicación y la cultura digital actual. Este artículo presenta una sistematización de literatura orientada al estudio de las relaciones e
es en
Resumen: El presente artículo revisa uno de los planteamientos centrales en la teoría de Norbert Lechner, quien fue uno de los intelectuales más representativos de los estudios de subjetividad política en América Latina. A partir del diagnóstico de una
es en
Resumen: Hoy en día solamente 3.5 de cada 10 mexicanos escuchan radio. En 2005 casi 90 % de los hogares en México tenía, por lo menos, un aparato radiorreceptor; quince años después, solamente se hallaba en 51 % de las residencias. Esa caí-da de audiencias, principalm
es en
Resumen: Este artículo consta de siete apartados —prácticamente independientes uno del otro, pero íntimamente vinculados— y es resultado de investigaciones sobre el arte público a propósito de los 100 años del nacimiento del muralismo mexicano. Expresan mi manera de p
es en
Resumen: El presente artículo propone una mirada diacrónica del concepto de diáspora, desde las primeras propuestas teóricas hasta los intelectuales contemporáneos; describe el devenir histórico del concepto y plantea el crecimiento en su uso, no sólo como respuesta a
es en
Resumen: En este artículo se analizan los modelos clásicos de ciudadanía y las propuestas recientes que discuten la inclusión de algunos grupos sociales minoritarios, para mostrar la contradicción permanente entre la ciudadanía acotada a una nación y la movilidad huma
es en
Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre dinámicas e interacciones transfronterizas de organizaciones de derechos humanos y comunitarios en la frontera México-Guatemala que defienden demandas y necesidades de las personas migrantes, y
es en
Resumen: En el siglo xxi la migración irregular centroa-mericana por México y con destino a Estados Unidos es masiva e histórica; producida por causas estructurales. Este artículo argumenta que, con base en fuentes oficiales e informes de derechos humanos (2014-2019),
es en
Resumen: Esta investigación analiza el desplazamiento interno forzado de mujeres de Aguililla, Michoacán a Tijuana, Baja California a causa de la violencia criminal y, en particular, al campamento ubicado en la garita de El Chaparral para solicitar asilo afirmativo en
es en
Resumen: En los últimos años, la economía popular alcanzó un lugar preponderante en la escena política y académica latinoamericana. A pesar de ello, el aporte de las economías migrantes a la constitución y consolidación de este proceso económico y político ha sido esc
es en
Resumen: Este artículo se propone analizar las trayectorias escolares de los estudiantes inmigrantes y determinar en qué medida algunas variables sociodemográficas (género, procedencia, tiempo de estancia, lengua materna) inciden en dichas trayectorias. A partir de un
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
