{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores asociados a la automedicación en pacientes que acuden a Servicios de Odontología de Hospitales del Perú

Resumen: Objetivo: Determinar la frecuencia y factores asociados a la automedicación en pacientes que acuden a los Servicios de Odontología de los Hospitales de Piura, Cajamarca e Iquitos en el 2015. Material y métodos: Diseño observacional, transversal y analítico. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú

Resumen: Objetivo: Identificar los principales factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores. Material y métodos: Se analizó una muestra no probabilística de 86 pacientes de la sección de Periodoncia e Implantes del Depart

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de ansiedad en pacientes adultos de una clínica odontológica en una universidad peruana

Resumen: Objetivos: Determinar los niveles de ansiedad en pacientes adultos que acuden a la clínica odontológica de una universidad peruana. Material y Métodos: El estudio fue no experimental y transversal realizado durante el mes de setiembre del 2016. La muestra est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la fundamentación de la actividad clínica en odontología desde la perspectiva del estudiante y del docente

Resumen: Objetivos: Comparar la importancia que le otorgan los docentes y estudiantes a la fundamentación de las actividades clínicas en odontología. Material y métodos: La investigación fue de naturaleza cuantitativa, descriptiva, no experimental. Para la recolección

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida relacionada a la salud oral en escolares del sector urbano y rural. Cañar, Ecuador

Resumen: Objetivos: Comparar el impacto de las condiciones orales sobre la calidad de vida en los escolares del sector urbano y rural del cantón Cañar Ecuador, en el año 2015. Material y Métodos: Estudio transversal, observacional que evaluó a 170 escolares que cumpli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rehabilitación Integral de un paciente con reabsorción ósea horizontal, mediante regeneración ósea guiada simultánea a la colocación de implantes

Resumen: El objetivo del presente caso clínico fue rehabilitar integralmente a un paciente parcialmente edéntulo con reabsorción ósea horizontal en zona estética anterior, mediante implantes dentales. Se relata el caso clínico de una paciente de 78 años de edad sistém

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del manejo interdisciplinario del paciente con enfermedad periodontal y/o artritis reumatoide

Resumen: La Enfermedad Periodontal (EP) y la Artritis Reumatoide (AR) guardan una estrecha relación entre sí: son enfermedades crónicas e inflamatorias, autoinmunes por un desequilibrio inmunológico del huésped, deterioran la calidad de vida de los pacientes, requiere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}