{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mineralización del complejo estilohioideo en una población de Cuenca-Ecuador

Resumen: El complejo estilohioideo es una estructura ósea y ligamentosa, formada por varias entidades anatómicas como: la apófisis estiloides, el ligamento estilohioideo y el cuerno menor del hioides. La apófisis estiloides se origina en la porción timpánica del hueso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción de los pacientes ante la atención odontológica recibida en un hospital en Lima

Resumen: Objetivo: Determinar la satisfacción de los pacientes que recibieron un servicio odontológico en un hospital en Lima. Material y métodos : El estudio fue observacional, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 702 pacientes. Se utilizó el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación de cofias Co-Cr fabricadas por colado por inducción y fusión selectiva láser en CAD/CAM con escaneo clínico

Resumen: La técnica de cera perdida colada por centrifugación por inducción (CPCI) y fusión selectiva láser (SLM) en diseño y fabricación asistida por computador (CAD/ CAM) con escaneo clínico, son técnicas para fabricar cofias de Cobalto-Cromo (CoCr), poseen diferent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación de cofias Co-Cr fabricadas por colado por inducción y fusión selectiva láser en CAD/CAM

Resumen: Existen pocos estudios que comparen la adaptación de cofias de CobaltoCromo (Co-Cr) fabricadas por la técnica de cera perdida colada por centrifugación por inducción (CPCI) y fusión selectiva láser (SLM) en diseño y fabricación asistida por computador (CAD/CA

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamientos prostodónticos en adultos mayores realizados en un centro dental especializado entre los años 2016 y 2018

Resumen: Los Adultos Mayores (AM) son más propensos a sufrir enfermedades y comorbilidades que afectan su estado bucal, por lo que necesitan de tratamientos prostodónticos acondicionados a su estado sistémico para devolverles la función masticatoria, estética y armoní

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial erosivo de jugos de frutas amazónicas

Resumen: La erosión dental es la pérdida irreversible de la superficie del esmalte o dentina, debido a exposición frecuente de ácidos de origen no bacteriano. A pesar de que ciertos jugos de frutas presentan potencial erosivo in vitro, no existe una evidencia conclus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desórdenes orales potencialmente malignos. Lo que el odontólogo debe conocer

Resumen: Objetivo: El objetivo de este estudio es actualizar los conocimientos sobre Desordenes Orales Potencialmente Malignos, dando énfasis a datos epidemiológicos, apariencia clínica, sintomatología, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico, así como también re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciencia y evolución del dióxido de zirconio, de la prioridad mecánica a la necesidad estética

Resumen: En la actualidad, los procedimientos de alta tecnología enfocados a las restauraciones en base a cerámicas dentales han permitido la evolución y perfeccionamiento de distintas formas de manufactura de restauraciones, iniciándose así, la utilización de cerámic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección pulpar: cementos a base de silicato de calcio. Relato de un caso clínico

Resumen: Los cementos a base de silicato de calcio son materiales bioactivos, que poseen la capacidad de liberar mayor cantidad de iones de calcio e hidroxilo, brindando ciertas ventajas como mayor capacidad antimicrobiana y de remineralización, incrementando la longe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Odontodisplasia Regional: relato de caso em criança de 5 anos

Resumo: A odontodisplasia regional é uma anomalia dentária, pouco comum, não hereditária e com uma etiologia ainda desconhecida. Os tecidos afetados são o esmalte e a dentina, são acometidos nos dentes decíduos e, as vezes na dentição permanente de um mesmo indivíduo

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Odontología bajo anestesia general en el paciente con epilepsia: Reporte de caso y revisión de literatura

Resumen: La atención clínica del paciente portador de epilepsia (EP) asociada a discapacidad intelectual (DI), representa un reto para el estomatólogo por su difícil manejo conductual. Estos pacientes requerirán de alternativas para poder llevar a cabo un tratamient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}