{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos
Alan Arias Marín

Resumen: En este ensayo se desarrollan ocho tesis sobre los Derechos Humanos desde el punto de vista de la teoría crítica. El texto comienza con un apartado introductorio que sitúa al lector dentro del marco teórico de la teoría crítica y explica por qué se ha vuelto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comentarios a “Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos” de Alan Arias
Víctor Gabriel Muro

Resumen: En este artículo se comentan las tesis que presenta Alan Arias en “Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos”. En primer lugar se contextualizan tales tesis sobre el fondo de la idea de “lucha igualitaria” de Marx. En la segunda parte se exploran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dignidad del sujeto inteligente: el personalismo rosminiano
Jacob Buganza

Resumen: En este trabajo, el autor tiene la intención de demostrar que la filosofía de Rosmini puede ser considerada un “personalismo”, acercándose mucho a lo que Josef Seifert denomina “personalismo ideal”. Para ello, el autor se sirve de las exposiciones del filósof

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Argumentación e incertidumbre. ¿Es posible una teoría unificada de la argumentación?
Mario Gensollen

Resumen: El objetivo de este artículo es indagar cuáles son los elementos que se requieren para una teoría unificada de la argumentación, dado que ésta podría ser una respuesta ante las insinuaciones relativistas, que se acompañan de la sofística del todo o nada. Se p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Politics of the Soul
John Milbank

Abstract: This paper discusses the idea of a “Politics of the soul”, in counterpart with the liberal and neo-liberal Politics. In the first place, an account of the soul is given as it is rooted in Plato and Aristotle. On the second place it is shown how modern liberal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La “noche oscura del alma” y externalismo sobre la fe

Resumen: Se han presentado recientemente diferentes propuestas acerca de la naturaleza de la fe. En muchas de ellas no hay una comprensión y una discusión suficientes de varios fenó- menos que le ocurren a algunas personas con una vida interior de fe profunda. Uno de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}