{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La crítica que Alfonso Villa plantea a la obra Paseo filosófico en Madrid. Introducción a Husserl resulta discutible. No tiene sentido argüir que Husserl carece de sensibilidad para el pensamiento realista dado que él fundó la fenomenología en el espíritu d
es en
Resumen: En algunas de sus conferencias de finales de la década de los ‘20 y principios de los ‘30, Edith Stein discutió públicamente algunas de sus ideas sobre la pedagogía. Entre otras habló de la formación de la mujer, del ethos de las profesiones femeninas y e
es en
Resumen: En este artículo me propongo comentar los conceptos y argumentos centrales del texto “Persona y formación. El aporte antropológico de Edith Stein a la educación” de Rubén Sánchez Muñoz. El comentario se articula en cuatro partes: en las primeras dos tomo en
es en
Resumen: El presente artículo intenta realizar una evaluación kierkegaardiana del fenómeno de la indignación moral como motor de la acción política. Para ello se parte de las descripciones que Kierkegaard hace de las revoluciones de 1848 y se atiende también a su esc
es en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo recordar quién es el auténtico filósofo y cuál sea su misión principal porque, en esta época, la filosofía se confunde a menudo con la erudición. A diferencia del erudito, quien atesora conocimientos, el filósofo acepta la
es en
Resumen: La noción de «despertar» juega un rol central no sólo en la obra de madurez de Walter Benjamin, sino también y fundamentalmente en sus primeros escritos, en los que adquiere importancia por su vínculo con la función de la escritura. En este trabajo mostraré e
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |