{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Marriage as Temporal Experience. Sacramental versus Contractual Constitution of the Meaning of the Spousal Community
Mátyás Szalay

Abstract: Within a Christian context, the sacred meaning of temporality is clearly exemplified by marital life. It is possible to argue on both the theological and philosophical levels that reflecting on marriage —the strongest and highest interhuman relationship— can

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El problema de la relación entre especie y sustancia en Aristóteles
José Alfonso Villa Sánchez

Resumen: Al mismo tiempo que Aristóteles lleva a cabo una ruptura en términos filosóficos con su maestro Platón, de alguna manera se mantiene cerca de él; en tanto que se ocupa más o menos de los mismos problemas, por ejemplo, el de la especie o εἶδος, al que le añade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la evidencia de la muerte. Reflexiones fenomenológicas

Resumen: El artículo se enfoca en la muerte y su evidencia. El punto de vista es fenomenológico: análisis descriptivo de vivencias subjetivas. En un primer paso el texto explica qué es fenomenología, tal como es planteada por Husserl. En segundo lugar, se estudian las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La θεωρία, lo teorético (theoretisch) y lo pre-teorético (vortheoretisch) en el joven Heidegger
Diego Enrique Vega Castro

Resumen: Este trabajo propone un análisis sobre los aspectos fundamentales del desplazamiento del joven Heidegger entre la filosofía teorética y la fenomenología de la vida fáctica: su tesis de habilitación y las preocupaciones lógicas, su confrontación con la escuela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los inicios de la filosofía griega: entre oralidad y escritura
Nazyheli Aguirre de la Luz

Resumen: El presente trabajo pretende ofrecer un panorama general de las circunstancias culturales en que se dio el nacimiento de la filosofía griega, con especial atención a la convivencia entre la tradición oral y la introducción de la escritura en Grecia. Así pues

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un método de árboles para la lógica de términos modal
J.-Martín Castro-Manzano

Resumen: En esta contribución ofrecemos un método de árboles para la lógica de términos modal de Englebretsen. El resultado es un método arborescente capaz de modelar inferencia en lógica proposicional, silogística básica, silogística relacional y silogística modal.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una discusión medieval pionera de la ética médica: La Quaestio an sit licitum provocare aborsum, de Gentile da Foligno
Gabriel González Nares

Resumen: La cuestión sobre la licitud moral del aborto terapéutico fue muy discutida en el ámbito medieval. Uno de los primeros médicos en plantearla desde el punto de vista de la clínica y de la ética profesional fue Gentile da Foligno (1272-1348), médico e investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quaestio an sit licitum provocare aborsum
Gentile de Foligno

Resumen: La cuestión sobre la licitud moral del aborto terapéutico fue muy discutida en el ámbito medieval. Uno de los primeros médicos en plantearla desde el punto de vista de la clínica y de la ética profesional fue Gentile da Foligno (1272-1348), médico e investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}