{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo se analiza el alcance práctico de las reglas (AP) y su relación con las reglas de derrotabilidad (RD). Primero, se afirma que determinar el AP depende tanto de las reglas secundarias del sistema jurídico como del dominio limitado de las autor
es en
Resumen: ¿Qué virtudes debe tener la persona juzgadora? ¿Qué hay de la abogacía? Este trabajo está enfocado en el estudio de la naturaleza ética de la profesión jurídica, planteando la necesidad de modelos de excelencia orientados a la promoción de la justicia. Frente
es en
Resumen: En este artículo se propone un análisis descriptivo sobre las ideas de ejemplaridad y proyección como propiedades necesarias del concepto de precedente, entendiendo que los precedentes son reglas autoritarias en el contexto de un sistema jurídico. Además, se
es en
Abstract: In this paper I argue that if we apply the Cassirerian concept of function to the Kelsenian legal norm we get an explanation free from non-juridical elements. After describing the process of desubstantialization that, according to Cassirer, has taken place in
en es
Resumen: Este ensayo desarrolla el acercamiento entre las reflexiones de dos filósofos contemporáneos, Martha Nussbaum y Jaques Derrida, quienes encuentran en la educación y en la universidad las trincheras necesarias para regresar su lugar a las humani
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |