{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Moral Combat: Disagreement in Action, Not Belief
Michael S. Moore Heidi M. Hurd

Abstract: Typically, when philosophers discuss moral disagreement they have in mind disagreements with beliefs, attitudes, or emotions of different people. We reexamine the possibility of there being disagreements in what it is right for another person to do and what i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Is the Judicial Role Just a Descriptive Social Fact?
Vinicius Faggion

Abstract: Heidi Hurd’s Moral Combat: The Dilemma of Legal Perspectivalism addresses the scope of moral obligations on judicial decision-making and reaches a skeptical conclusion regarding role-relative moralities. I carry forward the discussion putting it in contact wi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Is Bernard Williams’ Distance Relativism Really Defeated by Heidi Hurd’s Attack on Perspectivalism?
Ronaldo Porto Macedo

Abstract: The point addressed in this comment is just one among the many possible subjects that could be discussed. However, I believe it is a serious point concerning one of the key premises of Hurd´s general argument. My aim is to discuss Hurd´s refutation of Bernard

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Wittgensteinian-based Moral Realism: Deflating Hurd’s Moral Combat Antinomy
Saulo M. M. de Matos

Abstract: Moral Combat by Heidi Hurd can be understood as an attempt to provide a moral justification for political authority in contrast to the various contemporary theories that are restricted to developing a conception of political legitimacy. For this, the author e

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incommensurability, Social Practices and Moral Dilemmas: A Rejoinder to Heidi Hurd’s Anti-Perspectivalism
Thomas Bustamante Thiago Lopes Decat

Abstract: The paper criticizes Hurd’s rejection of role-related perspectivalism about moral duties. Raz’s notion of value incomensurability is used to defy the correspondence thesis according to which the justifiability of an action determines the justifiability of all

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Friendly Combat Over Moral Combat: A Reply to My Critics
Heidi M. Hurd

Abstract: In this piece, I respond to critics who maintain that moral combat is not only possible, but ubiquitous. In the view of some, morality is role-relative, and thus the unique package of reasons for action possessed by someone within a given role may dictate a c

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La interpretación de textos jurídicos
Jorge Adame Goddard

Resumen: Es una exposición sintética del método hermenéutico aplicado especialmente a los textos jurídicos. Distingue la interpretación de textos jurídicos no imperativos, cuyo método interpretativo es el que corresponde a otros textos, dividido en tres partes: la crí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rule of Law y casos recalcitrantes
Pau Luque

Resumen: Según una sofisticada versión del llamado rule of law, las reglas del derecho deben ser generales, en el sentido de que deben regular clases de casos, no situaciones particulares. La posibilidad de prever cuáles van a ser las decisiones jurídicas depende, ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universos éticos y la metarregla del doble efecto en el estado de necesidad

Resumen: Este artículo tiene por objeto explicar cuándo en el estado de necesidad la distinción entre un mal mayor o menor responde al universo ético consecuencialista y desde qué consideraciones no lo haría; segundo, explicar por qué es posible desde el principio del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el derecho a mentir. Verdad y posverdad en la comunicación y la construcción de ciudadanía
José Mañón Garibay

Resumen: Por un lado, el supuesto de todo sistema moral y jurídico es que el hombre desea su bien, y que la verdad es un bien deseado por sí mismo. Por otro lado, es sabido que la mentira política juega un papel importante (e indispensable) en el ejercicio del poder y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un momento no discursivo en el razonamiento jurídico, una aproximación de matriz aristotélica
Pedro Rivas Palá

Resumen: Este trabajo trata de mostrar que en el razonamiento práctico hay al menos un elemento no discursivo. En segundo lugar, sostiene que ese elemento, aunque no sea discursivo, no es irracional. El empeño de la lógica jurídica y de las teorías de la argumentación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del orden al caos
Abril Uscanga Barradas

Resumen: Regularmente consideramos al derecho como sinónimo de orden, como un instrumento de paz, de justicia, rectitud o equilibrio social, dejando de lado el elemento caótico, ¿será que el derecho también es caos? Estemos o no de acuerdo con la naturaleza misma del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre los fundamentos de la propiedad intelectual
Sulan Wong

Resumen: La discusión sobre los fundamentos que legitiman la propiedad intelectual se suele centrar alrededor de dos grandes planteamientos: iusnaturalistas y utilitaristas. Los primeros sostienen que es posible justificar la propiedad sobre la creación intelectual re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}