{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las decisiones judiciales: justificación y racionalidad
Pedro Caballero Elbersci

Resumen: En este artículo se parte de la asunción común de que los ordenamientos jurídicos modernos exigen que las decisiones judiciales deben ser fundamentadas. Algunos filósofos del derecho, partiendo de esta exigencia práctica, han desarrollado diversas propuestas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations
Carlos Montemayor Enrique Cáceres

Abstract: What kind of agency is required for legal standing? What are the cognitive and rational requirements assumed by legal systems about the subjects of the law? How is it that humans comply with these requirements? In previous work,1 we argued that these question

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enfoque argumentativo de Manuel Atienza y la teoría estándar: dos problemas y un ensayo de solución
José Chávez-Fernández Postigo

Resumen: En el contexto contemporáneo donde vienen refinándose distintas teorías de la argumentación jurídica, Atienza ha acuñado un término que ha comenzado a gozar de fortuna sobre todo en la literatura especializada hispánica: “teoría estándar de la argumentación j

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bases para una reconstrucción estructural de los principios penales en el ámbito del control de constitucionalidad
José Ángel Fernández

Resumen: La dogmática de los principios penales adolece de una reconstrucción normativa a partir de categorías estructurales. La propuesta de Atienza y Ruiz Manero sobre los enunciados jurídicos contiene un arsenal conceptual que resulta especialmente adecuado a la ho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Scientific Inference” vs. “Legal Reasoning”? -Not So Fast!
Susan Haack

Abstract: To understand why the interactions of science with the legal system can be so problematic, it’s not enough to gesture vaguely towards a supposed contrast between scientific and legal “modes of thinking”; we need to look, instead, to the consequences of the di

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Controvertibilidad del concepto jurídico de persona y la propuesta de la hermenéutica analógica
Helga Lell

Resumen: El concepto jurídico de persona se encuentra ampliamente naturalizado como sinónimo de sujeto de derechos y obligaciones, a la par que remite a un antiguo elemento teatral. La carga simbólica de este concepto ha provocado que el campo semántico variara notabl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
H. L. A. Hart: vida y contexto filosófico
Francisco M. Mora Sifuentes

Resumen: En este trabajo se ofrece un bosquejo biográfico de H. L. A. Hart así como una reconstrucción del contexto cultural y filosófico en el que forjó su pensamiento. En la primera parte se proporcionan los datos más relevantes de su biografía, entre los que destac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres contratos, tres incertidumbres: la conformación de soluciones institucionales en Hobbes, Locke y Rousseau

Resumen: Este trabajo analiza cómo la interpretación de incertidumbre afecta las propuestas de diseño institucional. Para ello, revisamos los contratos sociales en las obras de Hobbes, Locke y Rousseau a la luz del neoinstitucionalismo de la elección racional. Nuestro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}