{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Clima de escola e táticas de gestão de conflito – Estudo quantitativo com estudantes portugueses

Resumo: O artigo trata de uma investigação quantitativa dedicada a analisar a relação entre clima na escola e táticas de gestão de conflito. O estudo foi realizado com uma amostra de 348 alunos de escolas públicas de Portugal. Em contexto de sala de aula foram aplica

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eventos Privados e Privacidade no Behaviorismo Radical: A questão da observabilidade circunstancialmente restrita

Resumo: A teoria de eventos privados tem sido alvo de intensos debates e controvérsias, apesar de configurar-se como o modo mais comum de abordagem e explicação de fenômenos subjetivos no Behaviorismo Radical. O presente trabalho insere-se nessa discussão, buscando d

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Shift work and work- related stress symptoms in health care workers in a tertiary hospital in Medellin, Colombia: A cross-sectional study

Abstract: Background: Shift work is a very common characteristic in healthcare and has been associated with work-related stress. Objective: This study aimed to research about the relationship between current shift work and work-related stress symptoms presented in heal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparativo de las Propiedades Psicométricas del NAQ-R y del LIPT-60 en trabajadores venezolanos

Resumen: El acoso laboral [mobbing] es un tipo de intimidación dentro del trabajo que, desde un punto de vista psicométrico, no puede medirse directamente. La utilización de escalas como Mobbing-UNIPSICO Scale, NAQ, LIPT, HPT, EAPA-T, CISNEROS, entre otras, busca pred

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio del desempeño atencional en niños en aulas con diferentes acondicionamientos lumínicos

Resumen: La iluminación es una de las características físicas más críticas en un espacio de aprendizaje. El objetivo del presente trabajo es evaluar mediante dos instancias experimentales el desempeño atencional en una tarea de detección de detalles monocromáticos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del nivel de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares

Resumen: El objetivo de este estudio es caracterizar el nivel de adquisición de la función simbólica en niños preescolares colombianos. Participaron 39 niños a quienes se les aplicó el protocolo de evaluación psicológica cualitativa que permite caracterizar la adquisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño en funciones ejecutivas y síntomas comórbidos asociados en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar el desempeño de las funciones ejecutivas en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en relación con síntomas comórbidos asociados, internalizantes y externalizantes. Se evaluaron 45 n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias sobre las causas de la hipertensión arterial: influencia en las estrategias de afrontamiento y el estilo de vida

Resumen: El objetivo del presente estudio es comparar las estrategias de afrontamiento y el estilo de vida relacionado con la salud en un grupo de pacientes hipertensos, según el tipo de creencias que presentan dichos pacientes en relación a las causas de la enfermeda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La subjetividad política en el contexto latinoamericano. Una revisión y una propuesta

Resumen: El presente artículo expone una reflexión a partir de una revisión crítica de la producción investigativa (empírica y teórica) sobre subjetividad política en latinoamérica. Se tomaron como fuentes trabajos publicados entre 2006 y 2014 en español, hallados en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dominios culturales de Salud Sexual y Virus del Papiloma Humano en adolescentes mexicanos

Resumen: El objetivo del presente artículo es explorar la percepción de la salud sexual y del Virus del Papiloma Humano (VPH) en adolescentes del municipio de Santa María del Río, en San Luis Potosí, México. Se aplicaron las técnicas de listados libres y sorteo por mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de funcionalidad familiar en adolescentes escolarizados en instituciones educativas públicas de Medellín (Colombia), 2014

Resumen: La composición y funcionalidad de la familia son la base estructurante para la construcción de los comportamientos en los adolescentes; en esta medida se aboga por mantener una buena funcionalidad familiar. En Medellín son pocos los estudios sobre esta proble

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suicidio y Trastorno Mental

Resumen: La Organización Mundial de la Salud define el suicidio como el acto deliberado de quitarse la vida, causándose una lesión, con un grado variable en la intención de morir. El suicidio es la cuarta forma de muerte violenta en Colombia (Cifuentes, 2013). En el 2

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}