{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Adaptación psicométrica de la Escala de Factores Protectores (spf-24) en una muestra de sujetos colombianos

Resumen: Objetivo: Conocer el comportamiento psicométrico en sujetos colombianos de la Escala de Factores Protectores (SPF-24, de Ponce-García, Madewell, & Kennison, 2015). Método: Muestra no aleatoria de n: 190 sujetos, entre 15 y 65 años, 51% mujeres, respondieron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características tempranas y predictores de la severidad del cuadro clínico en el trastorno del espectro autista
Karol Patricia Gutiérrez-Ruiz

Resumen: Objetivo. Describir los antecedentes del desarrollo y características tempranas de un grupo de niños colombianos con diagnóstico de TEA, y comparar estas características tempranas con las de un grupo de niños con desarrollo típico. Adicionalmente, relacionar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filhos das fronteiras: revisão de literatura sobre imigração involuntária, infância e saúde mental

Resumo: Na atualidade há um expressivo contingente de refugiados que deixam suas casas devido a conflitos -guerras, perseguições e violações dos direitos humanos- em busca de novas oportunidades. O Brasil tem se tornado um dos destinos destas pessoas, inclusive receb

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento cognitivo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: un estudio piloto

Resumen: Objetivo: comparar el rendimiento en habilidades cognitivas y los niveles de hormonas sexuales de un grupo de pacientes con SOP y con las de un grupo control. Método: Participaron 20 mujeres mayores de 21 años, sin tratamiento hormonal, dividas en dos grupos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud mental de la niñez: significados y abordajes de profesionales en Medellín, Colombia

Resumen: Objetivo: explorar los significados de salud mental de la niñez y alternativas de abordaje que tienen algunos profesionales vinculados a la atención de niños y niñas en la ciudad de Medellín, Colombia. Metodología: investigación cualitativa en la que partici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima e suporte organizacional: avaliação e relação entre as temáticas

Resumo: É cada vez mais comum o discurso de que as organizações visam proporcionar melhores condições de trabalho a seus funcionários, o que pode ser entendido como uma busca crescente pelo oferecimento de suporte e melhorias quanto à percepção de adequado clima de t

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones crítico-poéticas para pensar la clínica sistémica relacional: propuesta metodológica para investigación en psicoterapia

Resumen: La psicoterapia sistémico relacional ha problematizado, en las últimas décadas, sus supuestos representacionales, avanzando hacia nuevas conceptualizaciones de la experiencia psicoterapéutica. Este artículo presenta el trabajo de un equipo de investigación cl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relationship between the Perception of Organizational Culture and Ethical Climate and the Perception of Workplace Bullying
Madalena Vilas-Boas

Abstract: Workplace bullying takes place in many organizations and it has serious consequences on individuals, organizations and economy. The main aim of this study is to contribute to the field of workplace bullying by empirically testing the theoretically defined rel

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación del Bienestar Subjetivo de los trabajadores con su Compromiso hacia la organización

Resumen: El compromiso organizacional (CO) de los trabajadores es entendido como una actitud o estado de ánimo que deriva en comportamientos como la intención de permanecer en la organización, la identificación con sus valores y la percepción de tener una deuda moral

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A cultura medicalizante e os processos transgeracionaisc

Resumo: O presente trabalho tem o intuito de refletir a relação entre a cultura medicalizante e os processos transgeracionais. No cenário contemporâneo, observamos a crescente codificação dos sofrimentos psíquicos em termos de uma nomeação própria do discurso médico,

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}