{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las correlaciones dinámicas de contagio financiero: Estados Unidos y América Latina

Resumen: El objetivo principal del trabajo es proveer evidencia de contagio financiero entre el mercado accionario más representativo de los Estados Unidos y los principales mercados accionarios de América Latina: Argentina, Brasil, Chile y México en el periodo de 200

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Real Estate Investment Trusts Industry and the Financial Crisis: Modeling Volatility (1985-2016)

Abstract: This work measures the sensitivity of the residual volatility of the risk premiums of various Real Estate Investment Trusts (REITs) sectors to systemically important economic events between January 2, 1985, and December 30, 2016. To this end, the residual yie

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimal Reciprocal Dumping in a Managed Trade Regime
Alberto Gallegos David

Abstract: The purpose of this article is to examine the strategic relationship between trade policy in a managed protection regime and commercial exchange at prices below normal value. It presents a three-stage model of imperfect competition that incorporates the possi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modeling and Projection of the Mexican Exchange Rate (Peso/Dollar): a Bayesian Approach for Model Selection
Gustavo Cabrera González

Abstract: This article studies the econometric modeling and the projection of growth rates of the nominal exchange rate (Peso/Dollar) from 1995 to 2018. Applying Bayesian simulation methods, the best data modeling fit between linear and non-linear econometric approache

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de los precios del petróleo en la actividad económica sectorial de México. Análisis para el periodo 2002-2018
Eduardo Saucedo Jorge González

Resumen: Este trabajo analiza el papel que tienen los precios del petróleo en las variaciones de la actividad económica sectorial de México. El periodo analizado es de enero de 2002 a enero 2018, con frecuencia mensual. La metodología propuesta es la de un modelo de V

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Negociaciones de máxima probabilidad para juegos cooperativos con fines comerciales
Gerardo Manuell Cid Luis V. Montiel

Resumen: El objetivo de este trabajo presenta un método para encontrar la estrategia de pagos que maximiza la probabilidad de cerrar una negociación en escenarios cooperativos de utilidad transferible con fines comerciales. Este procedimiento utiliza una herramienta d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de la complejidad económica del estado de Hidalgo: de las capacidades a las oportunidades

Resumen: El objetivo del presente trabajo es examinar las oportunidades de diversificación productiva y de emprendimiento que derivan de las capacidades existentes y potenciales con las que cuenta específicamente el estado de Hidalgo. Para ello, se desarrolló un estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de las metodologías de estimación semiparamétricas y vía cópulas del Valor en Riesgo (VaR) en el mercado accionario colombiano

Resumen: Este articulo de investigación ilustra distintos tipos de metodologías estadísticas con el objetivo de realizar una estimación adecuada para el valor en riesgo (VaR), implementando el uso de metodos semiparamétricos y una clase flexible de cópulas nombradas c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}