{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Modelo ARIMA aplicado al tipo de cambio peso-dólar en el periodo 2016-2017 mediante ventanas temporales deslizantes

Resumen: En este trabajo se genera un abanico de pronósticos del tipo de cambio peso-dólar a través de un modelo ARIMA(1,1,1) en el periodo 2016-2017, dicho modelo que se aplica al tipo de cambio peso-dólar se estima de diversas maneras mediante el uso de ventanas tem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tasa de política monetaria en México ante los efectos de Covid-19

Resumen: La crisis económica alimentada por el Covid-19 ha producido choques de oferta y demanda que afectan al producto potencial y a las preferencias de los consumidores, impacto que sugiere que la tasa real neutral de interés se modificó y, por ende, la tasa real d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de metodologías para la cuantificación de provisiones técnicas en entidades aseguradoras. Adaptación a Solvencia II

Resumen: La entrada en vigor de Solvencia II ha supuesto un gran proceso de adaptación para las compañías aseguradoras. Uno de los aspectos en los que incide Solvencia II es en la cuantificación de riesgos, y dentro de esta en la estimación de las provisiones técnicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dynamic hedging of prices of Natural Gas in Mexico

Abstract: The first-hand sale prices of Natural Gas (NG) in Mexico had a dynamic lagged relationship with international NG futures prices during the period of January 2012 to June 2017. Based on a hedging strategy which includes NG futures and using an MGARCH VCC model

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competitiveness of Mexican pension funds and regulatory policy
Gabriel Martinez

Abstract: The competitiveness of Mexican mandatory retirement funds and the impact of public debt on returns are evaluated in this essay. Detailed calculations of commissions and rates of return are developed and related to rates paid by federal bills. Fixed effect and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Federalismo fiscal y las asignaciones de transferencias en San Luis Potosí, México

Resumen: El objetivo es estudiar la asignación de transferencias que realiza el Gobierno Federal, bajo el marco del federalismo fiscal, a los 58 municipios del estado de San Luis Potosí durante el periodo 2000-2018. Con un panel de datos de 1102 observaciones se estim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y ahorro interno en América Latina
Luis Rene Caceres

Resumen: El objetivo de este trabajo es cuantificar las repercusiones de la desigualdad de género en la tasa de ahorro interno de los países latinoamericanos, así como el impacto de la desigualdad de género en otras variables macroeconómicas e institucionales. Se esti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confiabilidad y validez de un instrumento de selección de capital humano

Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar la validación y confiabilidad de un instrumento para la selección de capital humano en las organizaciones enfocado a la confianza-integridad. Para evaluar la confiabilidad y validez del instrumento se realizan dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}