{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Modelos de la estructura de plazos de las tasas de interés: Revisión, tendencias y perspectivas

Resumen: El trabajo proporciona una descripción general de los modelos de estructuras de plazos de las tasas de interés. Se trata de un planteamiento técnico de la teoría del comportamiento libre de arbitraje de tasas de interés de distintos vencimientos. Los modelos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La desigualdad y el disímil impacto de la política monetaria
Pablo Cotler Rodrigo Carrillo

Resumen: Se analiza si cambios en la tasa objetivo del banco central tiene un impacto diferenciado en los distintos municipios del país. Se divide a éstos en cinco grupos según su marginación y se mide el impacto que tienen las variaciones en la tasa objetivo sobre el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ganancias cambiarias en empresas mexicanas y variables fundamentales y económicas

Resumen: El objetivo de este artículo de investigación es mostrar la evidencia de la influencia de variables económicas y fundamentales de empresa sobre las ganancias cambiarias derivadas de los descalces de moneda extranjera. Mediante modelos para datos en panel, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Financial constraint and foreign direct investment of SMEs: evidence from Portugal

Abstract: This work aims to explore the financing constraints perceived by Portuguese small and medium-sized enterprises (SMEs) carrying out productive foreign direct investment (FDI). It relies on primary data, presenting an explorative empirical analysis. The results

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exchange Rate Pass-Through to Prices in Mexico: A Study of the Main Border and Non-Border Cities
Eduardo Saucedo Jorge Gonzalez

Abstract: This study analyzes the exchange rate pass-through effect on the Consumer Price Index (CPI) in Mexico's main border and 27 non-border metropolitan cities. The period examined includes monthly data from January 2002 to December 2019. A vector autoregressive mo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notional Defined Contribution (NDC) Schemes: a pension system alternative

Abstract: This article aims to discuss the main concepts related to notional defined contribution (NDC) schemes and to analyze the experiences of Sweden, Italy, Latvia, Poland and Norway. The methodology is based on a literature review. The main result was that the ext

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El medio ambiente, la pobreza y el crecimiento económico en México

Resumen: La presente investigación busca contribuir a la discusión y análisis empírico de los factores socioeconómicos que afectan a la degradación del medio ambiente para el caso específico de México. El objetivo consistió en determinar si el crecimiento económico (P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de éxito en el financiamiento para Pymes a través del Crowdfunding en México

Resumen: El presente trabajo se enfoca en el creciente interés a nivel global por el estudio de las finanzas tecnológicas (Fintech) en lo general, y el fondeo colectivo en lo particular, como herramientas tecnológicas que permiten la financiación de diversas iniciativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del Riesgo de Mercado utilizando el VaR y la Beta del CAPM

Resumen: El objetivo de este estudio es medir el riesgo de mercado de portafolios de acciones del mercado financiero mexicano en periodos de alta volatilidad mediante cuatro metodologías: 1) la Beta del CAPM (β-CAPM), 2) el VaR-Simulación Histórica (VaR-SH), 3) VaR-De

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extreme Value Theory and Auction Models
Paolo Riccardo Morganti

Abstract: The objective of this article is to develop a parametric approach to estimating auctions with incomplete data using Extreme Value Theory (EVT). The methodology is mainly theoretical: we first review that, when only transaction prices can be observed, the dist

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}