{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Patentes, tamaño de empresa y financiamiento público en México: análisis regional con modelos de datos de conteo

Resumen: El objetivo es analizar la influencia del financiamiento público en la creación de patentes de los estados mexicanos durante 2009-2017. El patentamiento es uno de los resultados de la actividad innovadora que el gobierno puede estimular mediante el financiami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Causalidad y acoplamiento cíclico entre variables macroeconómicas en la conformación de crisis financieras

Resumen: Objetivo: analizar los componentes cíclicos entre variables económicas cuyos acoplamientos instauraron los mecanismos de propagación y causalidad en la formación del ciclo económico de la economía estadounidense. Método: se utiliza la técnica de sincronizació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explaining Apparent deviations from Covered Interest Parity: Evidence from Mexico
Juan R. Hernández

Abstract: This paper tests and quantifies the effects of reduced funding liquidity conditions on the covered interest parity (CIP) relating the U.S. Dollar-Mexican Peso market. To this end, a vector error-correction model is estimated. Results suggest, first, that appa

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice de precariedad laboral en Colombia: una construcción teórica y analítica partir de microdatos

Resumen: Este articulo analiza la precariedad laboral en Colombia a través de un índice construido mediante el método de conjuntos difusos para los años 2010 y 2019 utilizando los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Para la estimación se utilizaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masa salarial y distribución del ingreso subnacional en México
Hilario Barcelata Chávez

Resumen: Este trabajo tiene un doble objetivo: primero, la elaboración de un método para el cálculo de la masa salarial por estrato de ingreso en las entidades federativas de México. Para ello se utiliza la estructura salarial de los registros administrativos del IMSS

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Energy consumption, financial development, CO2 emissions, and economic growth in 23 developing economies
Miguel Á. Tinoco-Zermeño

Abstract: This study examines the nexus among energy consumption, CO2 emissions, financial development, and economic growth in 23 developing countries. The econometric approach is based on panel pairwise Granger causality and GMM estimations of panel VAR-Granger causal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia financiera de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) del Perú en el periodo 2015-2021

Resumen: Este trabajo utiliza la técnica de tabla de decisiones con variables de entrada Morosidad, ROE, Z2 de Altman, y el grado de relación Morosidad-Z2 y ROE-Z2 para medir la eficiencia del desempeño financiero de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación financiera en los trabajadores del sector alimenticio en México
Arturo García-Santillán

Resumen: El estudio se centra en medir el nivel de educación financiera (EF) entre los trabajadores de corporativos del sector alimenticio en México. Para obtener los datos se aplicó el test EduFin a 325 trabajadores de las sucursales de corporativos del sector alimen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de periodos de crisis del NASDAQ con EEMD - AE

Resumen: Se propone identificar el inicio y terminación de las crisis por SARS-CoV-2 y subprime en el NASDAQ. Se utilizó el EEMD para la descomposición del índice en series consecutivas con el mismo número de componentes y se calcularon sus coeficientes de correlación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidades Operativas de Fondos: Diagnóstico de las terminales portuarias

Resumen: El propósito de esta investigación consiste en diagnosticar la situación financiera operativa de las terminales portuarias del Ecuador durante el período 2015 - 2019, mediante el análisis de sus Necesidades Operativas de Fondos frente a la relación que muestr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}