{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Regional Growth, Debt Thresholds and Subnational Sustainability

Abstract: Aim: To examine the nexus between subnational debt sustainability and regional economic growth. Method: The study employs dynamic panels by Arellano-Bond and the kink model to estimate debt thresholds by Seo and Shin. Results: The study finds a positive assoc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Credit rationing, institutions and local public debt
Roberto Gallardo Del Angel Yiwen Xu

Abstract: This work presents a model of credit rationing under the effects of judiciary in- efficiency and criminal extraction. Under low judiciary quality and high criminality, we argue that banks are more likely to lend to the government rather than private enterpris

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asset Specialization as a Long-Term Strategy for Banks in Mexico

Abstract: Our objective is to establish whether the level of assets, liabilities, and income diversification of the Mexican banks is related to their profitability and risk levels. Using the financial information of the 15 key banks, between 2010 and 2021, along with t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transparency on Corporate Governance and board of directors’ strategies

Abstract: Based on agency and asymmetric information theories, the objective of this paper is to investigate whether the transparency on corporate governance is determined by strategies followed by the board of directors (liquidity, investment, capital structure, innov

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Precios de transferencia de fondos en bancos de México entre febrero de 2012 y mayo de 2021

Resumen: Objetivo: El trabajo sometido estima los Precios de Transferencia de Fondos (FTP) de siete bancos en México. Metodología: Se utiliza un bono que reproduce los flujos de efectivo del banco que permite estimar la estructura de plazos. El bono se valúa mediante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del endeudamiento de los hogares mexicanos en su ahorro y consumo: Un enfoque de Ciencia de datos

Resumen: El objetivo de esta investigación es agrupar muestras de hogares endeudados mexicanos que compartan atributos socioeconómicos similares mediante el algoritmo k-medias de manera que se estimen modelos no lineales para medir los efectos de la deuda de cada grup

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prima para la cobertura por exceso de contagios de COVID-19
Guillermo Sierra Juárez

Resumen: Con la aparición del COVID-19 muchos de los sectores de la economía resultaron afectados negativamente, particularmente el de seguros. Con el apoyo de los gobiernos o de las reaseguradoras mediante el pago de una prima las compañías aseguradoras podrían recib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión financiera y complejidad económica en México

Resumen: El objetivo del trabajo es examinar la relación entre inclusión financiera y complejidad económica en México. Para ello, se desarrolló un estudio empírico haciendo las estimaciones del Índice de Complejidad Económica y el Índice de Inclusión Financiera (de ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de fracaso en las MiPyME de México evidenciados por el COVID-2019

Resumen: Antes de la pandemia el desarrollo económico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) en Latinoamérica presentaba indicios paulatinos de recuperación tras los problemas presentados en los años 2009 y 2016. México a partir del 2017 mantuvo una infla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de crecimiento económico en México y Corea del Sur, un análisis comparativo

Resumen: El objetivo del artículo es medir y comparar como la formación bruta de capital fijo, la educación terciaria y el comercio internacional han determinado el crecimiento económico de México y Corea del Sur. Mediante la estimación de un modelo VEC se identificar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}