{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Loan Default Prediction: A Complete Revision of LendingClub

Abstract: The study aims to determine a credit default prediction model using data from LendingClub. The model estimates the effect of the influential variables on the prediction process of paid and unpaid loans. We implemented the random forest algorithm to identify t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fuzzy Gaussian GARCH and Fuzzy Gaussian EGARCH Models: Foreign Exchange Market Forecast

Abstract: This article discusses a comparison of the GARCH and EGARCH conditional variance methods, with respect to the Fuzzy Gaussian GARCH and Fuzzy Gaussian EGARCH. The returns of four exchange rates were forecasted at daily periodicity from January 2015 to November

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una propuesta de medición de la inclusión financiera en México

Resumen: En esta investigación se calcula un índice de inclusión financiera para México. Las dimensiones incluidas en el índice son acceso, uso y calidad. Se utiliza una metodología en tres etapas sobre la base del análisis de componentes principales. Los datos provie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deuda externa y crecimiento económico. Una calibración para México

Resumen: Objetivo: Se aplica el modelo de Blanchard (1983) para México. Se analiza la acumulación de la deuda externa y su sostenibilidad. Metodología: Se calibra el modelo para el año 2019. Utilizando el método de eliminación del tiempo, se determinan los brazos esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo óptimo en el retiro con diferentes leyes de mortalidad
Alfredo Omar Palafox-Roca

Resumen: Objetivo: Este trabajo estudia las trayectorias óptimas de consumo de personas en edad de jubilación que no pretenden heredar. Metodología: Se propone un modelo donde el número de años por vivir de un individuo jubilado es una variable aleatoria. Resultados:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Network of two Markets, Correlations for Stocks in the S&P500 Index and Stocks Traded in the BMV

Abstract: Our goal is to study how stocks from Mexico and United States are interconnected. We apply a novel method based on a graphical model. We estimate partial correlations for every year of the period 2000-2020. Our results based on partial correlation matrices sh

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en la educación financiera de los jóvenes de Celaya, Guanajuato, México
Emma Liliana Merino González

Resumen: La educación financiera se ha convertido en un elemento diferenciador en el desarrollo económico de los países y México ha tomado medidas que no han sido suficientes. Esta investigación tiene el objetivo de identificar qué factores influyen en el nivel de edu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción del fracaso empresarial utilizando métricas de flujo de efectivo
Viviana Lambreton Torres

Resumen: El propósito de esta investigación es examinar la eficiencia de métricas de flujo de efectivo para pronosticar la probabilidad de quiebra de las compañías. A través de un modelo de regresión logística, se analizó la información de 58 empresas con problemas fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico en México por Entidad Federativa 2013-2021

Resumen: El objetivo de la investigación es relacionar el crecimiento económico y la inclusión financiera en México. La metodología empleada es datos de panel de efectos fijos, incorporando el análisis de temporalidad y espacialidad, se utilizó el Índice Trimestral de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las diferencias entre las medias de los indicadores financieros de empresas pesqueras en el periodo 2018-2021

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias entre las medias de los indicadores financieros de empresas pesqueras peruanas y chilenas en el periodo 2018-2021. Esta investigación de enfoque mixto y diseño DEXPLOS, utilizó ANOVA de un factor para c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}