{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Thirlwall’s Law, Investment, Productive Chains and Domestic Markets
Juan Alberto Vázquez Muñoz

Abstract: The aim of this paper is to apply the extended Thirlwall’s Law, which incorporates capital accumulation to explain China’s (1971-2022) and Mexico’s (1961-2022) output growth rates. We use the ARDL cointegration methodology to estimate their import demand func

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The endogeneity of the natural rate of growth in Latin America

Abstract: This study estimates the natural rate of growth à la León-Ledesma and Thirlwall for a panel of eleven Latin American countries from 2000 to 2023 using the seemingly unrelated regressions (SUR) estimator. Likewise, in the model, we incorporate a dummy variable

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An appraisal of Thirlwall-Hussain model: Capital flows and economic dynamics in Mexico, 1994-2023

Abstract: The present paper empirically assesses the role of capital flows in the output dynamics of the Mexican economy over the period 1994-2023. We hypothesize that capital flows have helped sustain a long-term economic growth rate that exceeds what is warranted by

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An Application of the Kaldor-Dixon-Thirlwall Model for Regional Economic Growth in Mexico

Abstract: This paper analyzes the links between exports and regional economic growth in Mexico. The Kaldor-Dixon-Thirlwall theoretical model and the econometric methodology of Durbin spatial panel models are used, which were estimated for the periods 2008-2019 and 2008

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trade Liberalization Effects on Economic Growth, 1980-2022

Abstract: The orthodox view of the effect of trade on GDP per capita assumes greater growth and equity, the heterodox theory refutes the argument and predicts inequitable and divergent results between countries. We resume the discussion using information from 1980 to 2

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Industrialización hacia afuera, balanza de pagos y restricción externa: un análisis para México, 1995-2020

Resumen: El objetivo de esta investigación es examinar el impacto de las características de los patrones de especialización sobre la dinámica industrial, mediante una versión fuerte del modelo de restricción externa de Thirlwall, en 13 subsectores manufactureros de Mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo industrial y restricción externa: el caso de México 1990-2021
David Alberto Maldonado Tafoya

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo examinar la consistencia del MCRBP a nivel de industria manufacturera mexicana entre 1990 y 2021. Con un modelo ARDL para panel se estimó la versión fuerte del modelo incorporando factores de competitividad no-precio y c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inflación y crecimiento, una relación no lineal entre diferentes economías

Resumen: La presente investigación tiene por objetivo revisar algunos fundamentales teóricos y realizar pruebas empíricas que respalden el enfoque de Thirlwall (1974) en el que consideró la existencia de una tasa de inflación óptima que puede acelerar el proceso de cr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disparidades en el Crecimiento Económico entre China y México

Resumen: El objetivo de este artículo es aplicar el modelo de la regla simple de Thirlwall para analizar las causas de las tasas divergentes de crecimiento de equilibrio entre China y México. Se utiliza el método Fully Modified OLS de Peter C. B. Phillips y Bruce E. H

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración e integración en Norteamérica: una aproximación desde el modelo de Thirlwall

Resumen: La presente investigación tiene por objetivo analizar teórica y empíricamente la migración proveniente de México hacia Estados Unidos y Canadá durante el período reciente desde el punto de vista del modelo de Anthony Thirlwall (1979). La hipótesis por evaluar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}