{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Durante el periodo comprendido entre 450 y 1000 d.C., las conchas marinas desempeñan un papel fundamental en las dinámicas socioeconómicas y culturales de las poblaciones asentadas en la región de la cuenca de Sayula. El material malacológico asociado a este
es en
Resumen: En una danza de Moros y Cristianos de la Región Texcocana, el personaje de Santiago porta una careta realista conocida como el Divino Rostro. La gente rechaza el apelativo de “máscara” para este objeto que consideran milagroso, y cree que quien lo porta se co
es en
Resumen: A partir del análisis de dos casos ejemplares y de observaciones de campo en diferentes pueblos purépechas, se argumenta sobre el valor antropológico, las interacciones y usos peculiares del libreto de pastorela. El libreto se relaciona con tres manuscritos a
es en
Resumen: Los diablos o judas son danzantes que aparecen durante la Semana Santa en Tamapatz –comunidad ubicada al suroeste de Aquismón, en la Huasteca Potosina– vestidos de seres conceptualizados como tal, ya que comparten con Diablo gran cantidad de particularidades
es en
Resumen: Las prácticas rituales poseen un “rostro sonoro” que en varias ocasiones pasa desapercibido o es descrito tangencialmente en los estudios antropológicos. En el presente artículo se explora la dimensión sonora del sistema ritual de la región Huasteca, denomina
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
