{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Circulación político-económica en Centroamérica: el Arco de Conchagua en torno a 1850
Clara Pérez Fabregat

Resumen: En Centroamérica, la sucesión de guerras post-federales acontecidas después de 1840 mostró cómo la política de los Estados se desarrolló en un escenario regional dentro del cual se insertó el Arco de Conchagua. La zona circundante al Golfo de Fonseca, compart

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración educativa universitaria en Centroamérica (1948-1975)
Carlos Sancho Domingo

Resumen: Como consecuencia de la corriente de integración política y económica que a comienzos de la década de 1950 recorrió Centroamérica, cobraron impulso iniciativas dirigidas a la creación de un espacio educativo superior de carácter regional. Constituido en 1949,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una retórica revolucionaria: el caso de las poéticas centroamericanas
Edgar Romero Figueroa

Resumen: La lectura de cuatro poetas centroamericanos: Ernesto Cardenal, Roberto Sosa, Otto René Castillo y Roque Dalton permite esbozar la caracterización de una cierta poesía revolucionaria de la segunda mitad del siglo XX, desde una perspectiva retórico-discursiva.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La movilidad de personas en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana durante los años 2014-2018
Esteban Vargas-Mazas

Resumen: En este artículo se estudian las respuestas jurídicas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ante la coyuntura de personas en movilidad, en particular durante el periodo 2014-2018. Para ello, se estudiará el diseño institucional del SICA, sus ór

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Destino y asentamiento en México de los migrantes y refugiados centroamericanos
Eduardo Torre Cantalapiedra

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las fuentes estadísticas que permiten una aproximación al fenómeno del establecimiento de migrantes y refugiados en México en cuanto a la elección de este país como destino final y como lugar donde solicitar refugio u o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nicaragua bajo el terror de la pareja Ortega-Murillo: antecedentes y construcción progresiva de una dictadura
Delphine Lacombe

Resumen: El 18 de abril 2018, Nicaragua se sumergió en una de las crisis políticas y sociales más trágicas de su historia contemporánea. La firma de un decreto presidencial que reformaba el Instituto de Seguridad Social, reducía los beneficios de la jubilación y eleva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}