{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Marqués de Comillas, en el sureste de la Selva Lacandona, es una región de frontera configurada a través de la superposición de distintos procesos económicos y políticos, con consecuencias sociales y ambientales que persisten hasta la actualidad. En el artíc
es en
Resumen: Este artículo analiza los procesos de construcción y expansión de redes sociales y dispositivos de patronazgo privado que coordinaron el proceso de frontera interna del Istmo de Veracruz durante la segunda mitad del siglo xx. Se interesa en particular en los
es en
Resumen: El presente artículo busca generar una reflexión sobre cómo el cantón fronterizo de Talamanca (Costa Rica y Panamá) ha fungido como un espacio de oportunidad para la expansión del extractivismo agrícola (banano y plátano) y la transferencia tec
es en
Resumen: Costa Rica es actualmente el mayor exportador de piña fresca en el mundo (Harvard’s Growth Lab 2020) y más de la mitad de su producción se ubica en la región fronteriza con Nicaragua. Con base en el trabajo etnográfico realizado en dos comunidades c
es en
Resumen: Desde mediados de los años noventa, la península de Yucatán, una región imaginada desde el centro del país como de frontera, ha experimentado transformaciones sustanciales relacionadas con el desarrollo urbano, turístico y agroindustrial sobre los ejidos que
es en
Resumen: Partiendo de una reflexión teórica sobre el extractivismo, el artículo desarrolla una tipología que evidencia a la vez las características del hidroextractivismo y su profunda diversidad. ¿Qué entendemos por hidroextractivismo y cuáles son sus componentes? ¿C
es en
Resumen: Al cruce entre estudios migratorios y estudios rurales, el artículo explora las condiciones de la construcción de un terreno fértil para la expulsión migratoria en Centroamérica. Para comprender mejor las situaciones de desigualdades y exclusión que caracteri
es en
Resumen: El presente artículo analiza los cambios o continuidades generados por mujeres mexicanas retornadas dentro de su dinámica intrafamiliar, derivados de su experiencia migratoria en EE. UU. El objetivo será la construcción de una tipología que discrimine la exis
es en
Resumen: En el presente trabajo se analizará el Códice de San Damián Tlacocalpan, que fue confeccionado en el siglo xvi en la provincia de Tlaxcala. Este documento hasta ahora no ha sido estudiado ni analizado, por lo tanto, esto nos dará la oportunidad de plantear un
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
