{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo central del presente artículo es abordar la función de la agricultura urbana como práctica de apropiación del espacio urbano y la construcción comunitaria encaminada a generar sistemas alimentarios locales. El texto analiza un triple caso de estud
es en
Resumen: El presente trabajo analiza la agricultura por contrato como dispositivo regulador de las relaciones en la producción de caña de azúcar en Cuautla, Morelos. Para ello, se emplea la teoría general de sistemas complejos y el método etnográfico de la antropologí
es en
Resumen: Este artículo explora cómo es que los proyectos actuales enfocados en promover la modernización de la finca talamanqueña mediante la producción de cacao sostenible están fundamentados en formaciones discursivas históricas que presumen la relación entre los
es en
Resumen: La relación entre género y tierra ha sido abordada ampliamente por la literatura académica, así como por movimientos sociales, organismos multilaterales y oenegés. A pesar de la inclusión del género en el conocimiento y la política pública en torno a los recu
es en
Resumen: Las vulnerabilidades socioambientales, económicas y culturales del campo mexicano se expresan a través de las transformaciones generacionales y territoriales que minan los ámbitos agroambientales y alimentarios. El envejecimiento rural ha llevado a la venta d
es en
Resumen: El principal objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto que tiene la actividad minera en los patrones de la vegetación durante un periodo específico, ya que en el occidente de México las actividades mineras tienen una larga historia que se remonta a
es en
Resumen: El objetivo fue validar cualitativamente la escala latinoamericana y caribeña sobre seguridad alimentaria (elcsa) como precedente a su aplicación. La elcsa ha sido sometida a múltiples procesos de validación cuantitativa y ha demostrado validez interna (comp
es en
Abstract: Desde las últimas décadas del siglo xvi hasta el final del siglo xviii algunos ingleses —comerciantes, navegantes, aventureros, académicos, cortesanos, militares, oficiales del gobierno y miembros del Parlamento— consideraron que las tierras continentales de
en es
Abstract: La exploración del ciclo del año en el Códice Borgia en relación con las ceremonias de fin de año representadas en las páginas 49-52 del Borgia permite entender mejor el ciclo de las 18 veintenas (periodos de veinte días) en las comunidades orientales nahuas
en es
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
