{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La imitación entre los Mexicas
Danièle Dehouve

Resumen: Las ciencias sociales abordan la imitación desde un doble punto de vista: como gesto y como disfraz de la personalidad (mimicry). Una distinción similar se encuentra en el vocabulario de la imitación en la lengua náhuatl (la lengua de los mexicas del centro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las danzas en los primeros pasos de la antropología sociocultural mexicana: Miradas y marcos de análisis
David Robichaux

Resumen: A diferencia de otros países donde la antropología prestó poca atención a las danzas, en México estas fueron el objeto de varias etnografías en las primeras décadas del siglo XX. En este trabajo se examinan los marcos de análisis y las miradas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Du virtuel à l’empowerment ? Classe d’âge, corps et addiction dans les danses rituelles de Cotlatlaztin au Mexique
Aline Hémond

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
«Cumplir, aunque sea de manera diferente»: Expresiones de la devoción en la celebración digital del Señor de Gracias en Tepexpan, Estado de México
Jorge Antonio Martínez Galván

Resumen: En este texto se describen los cambios y adaptaciones de las expresiones devocionales surgidas por la epidemia de COVID-19 durante la festividad del Señor de Gracias en el pueblo de Tepexpan, Estado de México. El acercamiento a la red social Fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización socioeconómica de pequeños productores cacaoteros de dos cooperativas en el norte centro de Nicaragua

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal describir las características socioeconómicas de los pequeños productores de cacao de dos organizaciones cooperativas: Ríos de Agua Viva y La Campesina, localizadas en los municipios de Rancho Grande y Matiguá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Unidades de producción agrícola y rentabilidad: Tecajec, Yecapixtla, Morelos

Resumen: El objetivo de este artículo es dimensionar y analizar la rentabilidad de la producción agrícola familiar de temporal en tres unidades económicas, con el fin de determinar en qué medida el excedente económico, efectivo e imputado, cubre los req

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dramatis personae del programa escultórico de la Subestructura IIC de Calakmul
Daniel Salazar Lama

Resumen: Actualmente, está en proceso un ambicioso proyecto de reconstrucción y análisis de la Subestructura II C de Calakmul, Campeche, México. Su programa escultórico, con al menos dos frisos, igual número de mascarones y fachadas, resulta de especial interés, ya qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}