{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prácticas de alimentación infantil de cuidadores principales, conducta alimentaria y estado nutricional de preescolares en Chile

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre estado nutricional, prácticas de alimentación del cuidador y conducta alimentaria en preescolares de una comuna del centro sur de Chile. La muestra estuvo compuesta por 249 preescolares y sus cuidadore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modificaciones en las prácticas dietéticas a través de un tratamiento nutricional integral: Factores que influyen en su éxito o fracaso.

Resumen: Este estudio incorpora una perspectiva socio-antropológica con el objetivo de analizar y comprender los motivos que animan a los actores sociales que padecen las enfermedades crónico-degenerativas, a modificar o no sus prácticas alimentarias, así como las rep

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo y barreras sociales en el comportamiento alimentario de mujeres con obesidad

Resumen: Una de las principales causas de la obesidad es la alimentación. La alimentación forma parte del medio social, y algunas de las variables sociales vinculadas con el bienestar y la salud son el apoyo y las barreras sociales. Por lo tanto, el objetivo del prese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de la búsqueda de sensaciones en diferentes niveles de la conducta alimentaria de riesgo en jóvenes
Jorge Palacios Léa Hugo

Resumen: Los objetivos de la presente investigación son describir las conductas alimentarias, así como comparar la búsqueda de sensaciones en diferentes niveles de riesgo alimentario. Se midieron las conductas alimentarias de riesgo y la búsqueda de sensaciones. Se se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conductas alimentarias de riesgo y preocupación por la imagen corporal en gimnastas chilenas

Resumen: La Gimnasia Rítmica (GR) es un deporte estético donde la delgadez es un factor importante para el éxito. La presente investigación tuvo como objetivo analizar conductas de riesgo y el nivel de preocupación de la percepción de la imagen corporal en gimnastas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con normopeso, sobrepeso y obesidad

Resumen: Actualmente el sobrepeso y la obesidad presentan una alta prevalencia a nivel mundial, y se encuentran relacionados con enfermedades crónico-degenerativas, mortalidad prematura y disminución en la calidad de vida. El propósito de esta investigación fue compar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Melanocortinas y su participación en el desarrollo de la obesidad

Resumen: La obesidad y el sobrepeso son problemas de origen multifactorial, la interacción de los factores ambientales, genéticos y conductuales parecen ser la clave en el desarrollo de esta patología. Los receptores MC3 (rMC3) y MC4 (rMC4), participan en la regulació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}