{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

HEPATITIS B Y C EN PERSONAS CON VIH DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO HUMANO

Resumen: Introducción: La coinfección del VIH con la hepatitis B o C es causa de patología hepática crónica, con diversas seroprevalencias en diferentes regiones del mundo. Objetivo: Conocer la seroprevalencia de hepatitis B y C en personas con VIH que acuden a consul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELACIÓN ENTRE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y ABUSO DE DROGAS EN PACIENTES DEL HOSPITAL “SANTA ROSITA”

Resumen: Introducción: Los trastornos de personalidad corresponden a un eje específico del diagnóstico multiaxial mental de una persona, representando patrones distorsionados del pensamiento y comportamiento, estos guardan una comorbilidad bastante amplia con otros tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PREVALENCIA DE COMPLICACIONES LOCALES EN EL SITIO QUIRÚRGICO DE PACIENTES CON HERNIOPLASTIA INGUINAL
Rosa Amalia Núñez Mazariegos

Resumen: Introducción: La patología hemiaria es un foco de atención por su impacto en frecuencia y complicaciones relacionadas con esta; afecta del 10% - 15% de la población general, hasta en un 25% de la población económicamente activa. Objetivo: Describir la prevale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BENEFICIOS DE LA TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA COMBINADA, EN EL CONTROL DE LAS CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL

Resumen: Introducción: La hipertensión arterial es definida en cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg, es de alta prevalencia e incrementa la morbimortalidad general y cardiovascular. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial en pacientes que acuden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL SÍNDROME DE SJÖGREN Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA

Resumen: Introducción: Las afecciones reumáticas constituyen un grupo de enfermedades que además de afectar el aparato locomotor, también afectan otros órganos y sistemas, lo que genera discapacidad funcional y disminución de la percepción de calidad de vida; dentro d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ERRORES EN EL REGISTRO DE DATOS DEL SISTEMA INTRAHOSPITALARIO DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

Resumen: Introducción: Los sistemas intrahospitalarios sobre la distribución de medicamentos comprenden múltiples procesos en cadena, con la participación de diferentes personas por lo que es susceptible a la generación de errores. Objetivo: El propósito fue conocer l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HALLAZGOS QUIRÚRGICOS EN PACIENTES CON ALOGENOSIS IATROGÉNICA

Resumen: Introducción: Los biopolímeros son macromoléculas cuyo uso como sustancias de relleno con fines estéticos ha ido en aumento en los últimos años. Esto ha generado un incremento de complicaciones por alogenosis iatrogénica de difícil tratamiento. Objetivo: Desc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN DE RIESGO E IMPACTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 DURANTE EL PERIODO DE CUARENTENA EN POBLACION BOLIVIANA
Delly Maria Loro Ortega

Resumen: Introducción: La enfermedad del COVID-19 ha ocasionado daño no solamente en la salud física de las personas sino también en la salud mental. Materiales y métodos: El objetivo de esta investigación fue analizar la percepción de riesgo acerca del Coronavirus y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCION Y USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN MÉDICOS EN FORMACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD MEXICANA

Resumen: Introducción: La formación que reciben los médicos es fundamental para su futuro como profesionales; ideas erróneas sobre los medicamentos genéricos pueden influir negativamente en su prescripción. Objetivo: Identificar la percepción y el uso de medicamentos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPLICACION BUCAL TARDIA, POSTERIOR A PALATOPLASTIA EN FISURA LABIOPALATINA BILATERAL: RELATO DE CASO CLÍNICO

Resumen: La fisura labiopalatina bilateral es una anomalía craneofacial común y multifactorial, pudiendo estar asociada a factores genéticos y ambientales. El reparo de una fisura palatina requiere de varias intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas por parte de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS Y CUTÁNEAS DEL COMPLEJO DE ESCLEROSIS TUBEROSA EN ADULTO. REPORTE DE UN CASO

Resumen: El Complejo de Esclerosis Tuberosa es una enfermedad neurocutánea infrecuente, de característica hereditaria por la mutación de antioncogenes por lo que dentro de sus manifestaciones clínicas están la formación de tumores en diferentes órganos lo que causa un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AGENESIA PULMONAR COMO HALLAZGO INFRECUENTE EN ADULTOS: REPORTE DE CASO

Resumen: La agenesia pulmonar es una malformación infrecuente que se caracteriza por la ausencia de uno o ambos parénquimas pulmonares, estructuras bronquiales y vasculares. Posee una incidencia de un caso por cada 10 000 a 15 000 nacidos vivos. Generalmente, el diagn

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SÍNDROME DE KOUNIS, UN INFARTO OLVIDADO: REPORTE DE CASO

Resumen: La anafilaxia es una causa poco frecuente de síndrome coronario agudo por vasoespasmo con o sin la presencia de enfermedad coronaria subyacente. Presentamos el caso de un síndrome de Kounis en un paciente masculino sin factores de riesgo conocidos para enferm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}