{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hans-Georg Gadamer: la historicidad de la comprensión de la historia
Julio Amador Bech

Resumen: En este artículo se presenta una síntesis crítica de los lineamientos más generales de la hermenéutica filosófica, fundada por Hans-Georg Gadamer. Comienza por mostrar la manera en la cual Gadamer se basó en la fundamentación ontológica de la hermenéutica, ll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido
María Marcela Bravo Ahuja Ruiz

Resumen: El tema central de este artículo es el estudio de las nueve elecciones de dicho género que se llevaron a cabo en 2018, con la idea de que forman parte de una importante ruptura del sistema político vigente en México; cuyas características se precisan a través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representación política de las mujeres en los Congresos subnacionales en México. Un modelo de evaluación
Erika García Méndez

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo analizar desde una perspectiva comparada la participa- ción política de las mujeres en los Congresos subnacionales en México durante 2018. El análisis se realiza desde dos dimensiones: la representación descriptiva y la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gabinetes y tipos de experiencia. El caso de las Jefaturas de Gobierno del Distrito Federal/ Gobierno de la Ciudad de México (1997-2018)

Resumen: El objetivo de este trabajo es explorar la diversidad de los gabinetes de los gobiernos en la Ciudad de México, de 1997 hasta la actualidad. El principal alcance del presente artículo es dar cuenta del tipo de gobierno que se configuró con base en la composic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entendiendo la interdisciplinariedad como factor clave en la enseñanza y práctica del Gobierno Electrónico
Christian Cruz Meléndez

Resumen: El propósito de este artículo es analizar la naturaleza interdisciplinaria del gobierno electrónico en la formación de profesionales de la disciplina a nivel posgrado, y cómo esta característica prevalece en la práctica. Lo anterior se hace partiendo de la id

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ejercicio del derecho a la información en casos de violaciones graves a los derechos humanos: Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán
Emilio Del Carmen López

Resumen: La presente investigación es un análisis comparado entre tres casos de violaciones graves a los derechos humanos como son: Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán, con el fin de establecer los fac- tores asociados por los que aumenta la propensión hacia el uso del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la política de transparencia en el Municipio de San Pedro Garza García en el Estado de Nuevo León en México, 2015-2017
Rina Marissa Aguilera Hintelholher

Resumen: El presente artículo analiza el desempeño de la política de transparencia en el municipio de San Pedro Garza García, situado en el estado de Nuevo León. Este municipio registra uno de los avances más importantes en materia de desempeño institucional en el per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción de la independencia y del poder de la Suprema Corte de Justicia en México. Explicando la Reforma Judicial de 1994

Resumen: El presente trabajo responde a la pregunta clásica sobre los factores que llevan a construir Cortes independientes y poderosas para intervenir en la vida pública. A diferencia de las variables independientes utilizadas por la literatura: incertidumbre elector

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}