{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Instituciones, rendición de cuentas y prácticas de corrupción en el gobierno de Quintana Roo: el ejercicio de los fondos federales
Ricardo Uvalle Berrones

Resumen: El artículo analiza el contexto, los procesos, las reglas y los resultados de la Auditoría Superior de la Federación en México, para llevar a cabo el control, la legalidad y la evidencia de los recursos federales que se aplican en la entidad federativa de Qui

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensiones en México 1995-2018: ocaso de una estrategia fallida
Gustavo Leal Fernández

Resumen: En este trabajo se revisan algunas aristas del desafío pensionario mexicano en pleno siglo xxi. Ellas confirman la urgencia de aplicar una revisión integral del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) edificado a partir de los –poco prometedores resultados– de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Vicepresidencia en México: un debate pendiente
Ariel Sribman Mittelman

Resumen: El presente artículo retoma un debate iniciado en 2009 por Max González Reyes, en el que se abogaba por la restauración de la Vicepresidencia en México. Aquí, por el contrario, se analiza el marcado carácter conflictivo de la Vicepresidencia en todos los país

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del poder pastoral al poder sin pastores. Hacia una mirada republicana de la política
Sergio Ortiz Leroux

Resumen: En el presente ensayo, el autor sostiene la hipótesis de que el factum de la figura metafórica e his- tórica del poder pastoral puede ser minimizado si se recurre a una mirada republicana que coloque entre el pastor y las ovejas el problema central que le da

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hacktivismo e Internet como territorio en disputa. Una mirada desde los marcos de acción colectiva

Resumen: Este artículo aborda una dimensión del análisis de una investigación más extensa realizada en México durante el primer semestre de 2018 acerca de los activismos tecnológicos. 1 Dicha investigación se construye a partir de la perspectiva teórica de los marcos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}