{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las dos formas de custodia compartida en caso de que los padres no estén de acuerdo (segunda parte)
Rodrigo Barcia Lehmann

Resumen: El presente artículo justifica la custodia compartida, aun con oposición de uno de los padres, como régimen legal supletorio preferente, pero sobre todo como régimen específico dentro de un sistema de custodia indistinta. La custodia compartida se sustenta en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La designación de los jueces de la Corte Constitucional italiana

Resumen: La designación de los jueces de los tribunales constitucionales ha sido un aspecto delicado para su conformación desde sus orígenes, debido a que las fuerzas políticas son conscientes de las atribuciones que tienen estos órganos en la resolución de importante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos comunes de las escuelas de Chicago y Harvard en materia de libre competencia: el aporte del neoinstitucionalismo

Resumen: El presente documento realiza un comparativo entre las escuelas de Harvard y de Chicago ante los pilares conceptuales de la Escuela Neoinstitucional. En un marco de disputa tradicional entre las escuelas de Chicago y Harvard, los desarrollos realizados por el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la teoría del riesgo creado a la teoría del riesgo regulado en materia de hidrocarburos
Miguel Ángel Marmolejo Cervantes

Resumen: La industria de los hidrocarburos en México ha experimentado cambios fundamentales en años recientes. El presente artículo analiza las implicaciones jurídicas para determinar la configuración de la responsabilidad civil en dicha industria. El objetivo es demo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparado entre España y México sobre el marco jurídico aplicable al feminicidio
Carmen Montero

Resumen: La idea de llevar a cabo el presente trabajo surge a raíz de los casos de feminicidios que en los últimos años están teniendo lugar en España y la consecuente necesidad de que el gobierno tome todas las medidas posibles para atajar la comisión de los actos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estilo inglés de control preventivo de cláusulas abusivas
María Elisa Morales Ortiz

Resumen: Este trabajo plantea que la forma en que el sistema inglés ha implementado el control de cláusulas abusivas es una experiencia que se debería mirar si, haciendo microcomparación, se busca construir una propuesta que mejore nuestro respectivo sistema interno.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría alemana de la organización y el procedimiento. Una clave para entender la protección de los derechos fundamentales en el estado social
Miluska Orbegoso Silva

Resumen: En la presente investigación se desarrolla la teoría de la organización y el procedimiento como medio de protección de los derechos fundamentales en las relaciones jurídico-prestacionales que la administración pública entabla con el ciudadano, destinatario d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los daños punitivos: análisis crítico desde el derecho comparado
Gisela María Pérez Fuentes

Resumen: La responsabilidad civil es una de las instituciones propias del derecho civil que ha evolucionado en el sistema jurídico mexicano e internacional en correspondencia con la constitucionalización del derecho civil. La función primordial de la responsabilidad c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de la legislación iberoamericana en materia de transparencia y derecho de acceso a la información
Catalina Ruiz-Rico Ruiz

Resumen: La implementación de la legitimidad constitucional para la credibilidad y confianza en los sistemas democráticos iberoamericanos se desarrolla a través de la transparencia legal e institucional. Su consolidación como derecho constitucional impide el menoscabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Guerra de la Independencia y la Constitución de Cádiz (1812). Peculiaridades e influencias
Helga María Saboia Bezerra

Resumen: La promulgación de la Constitución de Cádiz representa un momento crucial en la historia del constitucionalismo, que tuvo sus inicios con las Revoluciones Atlánticas. Este artículo pretende rendir un tributo a la Constitución Española de 1812 -que dio origen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uniones de hecho: estudio de derecho comparado entre España y Paraguay
María Serrano Fernández.

Resumen: Este trabajo se propone comparar el régimen jurídico de las parejas de hecho en Paraguay y España. En Paraguay las uniones concubinarias están contempladas en el artículo 52 de la Constitución de 1992 y en la Ley de Reforma Parcial del Código Civil, también d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Último párrafo del artículo 32 constitucional. Su discrepancia con los estándares internacionales de derechos humanos con relación al derecho a la igualdad y no discriminación
Chantal Lucero Vargas

Resumen: El presente artículo presenta, a través de la prueba de proporcionalidad, un análisis con relación al último párrafo del artículo 32 constitucional y la discrepancia de éste con el derecho de igualdad y no discriminación contenido tanto en la Constitución com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}