{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El papel de las instituciones nacionales de derechos humanos en el ámbito de la responsabilidad empresarial
Humberto Cantú Rivera

Resumen: Un actor fundamental en la discusión sobre la responsabilidad de las empresas, en materia de derechos humanos, son las instituciones nacionales de derechos humanos. A través de distintas competencias, tienen la capacidad de contribuir al desarrollo de capacid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voluntad procreacional: presupuesto para la filiación derivada de procedimientos de reproducción humana asistida en el contexto mexicano
Rosa Verónica Esparza Pérez

Resumen: El artículo expone la situación de la reproducción humana asistida en países latinoamericanos y en México, así como la regulación de la filiación derivada de estos procedimientos en el contexto mexicano y la importancia de la voluntad procreacional para deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Debate sobre los recursos en las reformas procesales

Resumen: El presente artículo hace una revisión y análisis sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con relación al derecho a recurso, tanto en el ámbito del proceso penal como en otras materias. En este contexto, se revisará qué es lo qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del control gubernamental en las empresas productivas del Estado a raíz de la reforma energética en México de 2013

Resumen: El presente estudio refiere al análisis de los cambios que conllevó la reforma energética de 2013 en materia de control gubernamental, dentro de los cuales se encuentra la nueva naturaleza de Pemex y la CFE como empresas productivas del Estado, adquiriendo un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho constitucional en el Ecuador: presunción de inocencia y prisión preventiva

Resumen: Ecuador es un Estado constitucional, soberano y garantista de derechos vinculados a la dignidad de las personas. A su vez, está obligado a detener todo tipo de violaciones cometidas por jueces y fiscales que basan su accionar en una simple noticia criminis o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección de las marcas notorias y renombradas o famosas en la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
José Manuel Magaña Rufino

Resumen: Las marcas, además de diferenciar productos o servicios de los competidores, logran atesorar un prestigio. Así nacen las figuras de las marcas notorias y renombradas o famosas, que jurídicamente demandan protección mayor a la tutelada para las marcas usuales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los daños punitivos en el derecho mexicano. Algunas ideas para su interpretación
Jorge Eduardo Medina Villanueva

Resumen: Recientemente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó una resolución en la que declaró la admisibilidad de los daños punitivos en el derecho mexicano, en materia de daño moral. Sin embargo, al aplicarlo un análisis detallado de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maleabilidad del coto vedado en la participación ciudadana frente a la inseguridad pública. Los casos de México y Colombia

Resumen: Se aborda la relación entre los postulados de la teoría democrática del "coto vedado" y la participación ciudadana frente a la inseguridad social, ya que dicha teoría postula límites en el ejercicio de la democracia para la toma de decisiones, ya sean pública

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El auto de vinculación a proceso
José Ovalle Favela

Resumen: En este trabajo se analiza la introducción del auto de vinculación a proceso por el decreto que reformó, entre otros, los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La aplicación de los métodos alternativos para la prevención y resolución de conflictos tributarios: un análisis de la normativa argentina vigente
Rodolfo Salassa Boix

Resumen: El trabajo parte de tres consideraciones clave: en primer lugar, que los conflictos tributarios son cada vez más habituales, y que su falta de resolución acarrea indeseables consecuencias; en segundo lugar, que los mecanismos tradicionales no son suficientes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos. Una mirada desde la reparación integral y el cumplimiento de sentencias
Jaime Arturo Verdín Pérez

Resumen: El trabajo que se plantea en las siguientes líneas parte de la inferencia de que existe un vínculo directo entre las violaciones de derechos humanos, la obligación de reparar el daño y el cumplimiento de las decisiones judiciales internacionales que ordenan t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}