{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las zonas de interés para el desarrollo rural, económico y social frente a los derechos sociales y la inversión extranjera en Colombia

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las relaciones y tensiones que se podrían presentar entre la agroindustria, la inversión extranjera y los derechos económicos, sociales y culturales de la población campesina colombiana a partir de la implementación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El engranaje de la violencia institucional y la diferencia sexual: una reflexión sobre los derechos humanos de las mujeres en detención migratoria
Alethia Fernández de la Reguera Ahedo

Resumen: Este artículo expone la importancia de estudiar la política migratoria a través de una aproximación etnográfica a las prácticas y relaciones de poder que se gestan en la interacción cotidiana de las personas migrantes con las burocracias. En especial, analizo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compensation schemes for health harm caused by medical error: comparative legal research and choice of path for the Russian Federation
Olga V. Kolesnichenko

Abstract: The purpose of this work is a comparative legal study of foreign experience in legal regulation and practice of applying special schemes for compensation for harm caused to health as a result of a medical error, as well as determining the prospects for the de

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El acceso a las medicinas. El derecho humano ante los monopolios farmacéuticos

Resumen: El artículo pretende mostrar que los lineamientos establecidos por la Organización Mundial del Comercio, en materia de medicamentos, margina del acceso a estas a la población vulnerable, por los altos costos de las medicinas de patente y el retraso de la inco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los órganos “autónomos” de evaluación en México ¿Autonomía o independencia?
Blanca López Rodríguez

Resumen: Los sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) de programas públicos en los gobiernos locales y central de México operan desde entes centralizados, descentralizados o autónomos. Por ello, el propósito de este estudio es examinar el nivel de autonomía o control

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El multilateralismo fiscal del siglo XXI
Doris Teresita Mendoza López

Resumen: El multilateralismo es la principal característica del siglo XXI, máxime en el ámbito fiscal. De esa forma, lo representan las normas que son diseñadas en el escenario internacional a fin de brindar solución a los diversos problemas de carácter tributario que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dime dónde públicas, ¿y te diré?: tiempo, forma y selección en las revistas jurídicas latinoamericanas

Resumen: La publicación de revistas jurídicas es una práctica generalizada y bicentenaria en América Latina. Sin embargo, es muy poco lo que sabemos sobre las políticas editoriales que han adoptado las revistas jurídicas en la región. No se cuenta con información clar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La incapacidad para ser juzgado y el modelo social de la discapacidad. Retos, desafíos y tensiones para el derecho penal latinoamericano
Ezequiel Mercurio

Resumen: El modelo social de la discapacidad trajo importantes transformaciones legislativas en el campo del derecho civil en diversos países de América Latina. Los modelos de sustitución en la toma de decisiones fueron reemplazados por modelos basados en apoyos que r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La necesidad de la declaración bajo juramento o promesa de honor del imputado como medio de prueba

Resumen: El artículo parte de un dato objetivo y comprobable en la práctica privada en el proceso penal peruano, que es pasible de ser extendido a los países de la región indoamericana, en los que la conceptualización de la opinión pública acerca de la defensa técnica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo se debe regular un proceso constituyente democrático? Reflexiones a partir de la experiencia chilena

Resumen: A lo largo de la historia los reemplazos constitucionales han estado asociados a procesos de independencia o a transiciones del autoritarismo a la democracia; sin embargo, en las últimas décadas se han hecho cada vez más frecuentes en democracias ya estableci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Assembleias gerais virtuais no Brasil e em Portugal em tempos de pandemia: uma abordagem além do positivismo comparado

Resumo: O presente artigo teve por objetivo analisar comparativamente, a partir da perspectiva de pesquisadores do Brasil e de Portugal, como os ordenamentos jurídicos português e brasileiro responderam às demandas dos seus movimentos cooperativos para a realização d

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}