{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Intermediarios y poder de mercado en los mercados agrícolas de México: un enfoque de teoría de juegos
Rubén Chavarín Rodríguez

Resumen: El objetivo del trabajo consiste en modelar los efectos del poder de mercado presente en los eslabones de intermediación en los mercados agrícolas de México; para cumplirlo, se elaboró un conjunto de modelos de teoría de juegos. La conclusión gene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio técnico en la industria manufacturera en México, 2003-2008 y 2008-2012
Brenda Murillo-Villanueva

Resumen: Este documento analiza el cambio técnico de los veintiún subsectores de la industria manufacturera en México en 2003-2008 y 2008-2012. El análisis se basa en identificar los tipos de cambio técnico más observados y en ubicar los subsectores más prop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol del capital humano en el emprendimiento regional en Ecuador: un enfoque usando métodos espaciales

Resumen: El emprendimiento es un mecanismo ampliamente utilizado para generar empleo y aumentar los niveles de producción. Sin embargo, no siempre surge de forma espontánea y más bien requiere del impulso de la política pública. En tal contexto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Claroscuros en el desarrollo del Estado de México. Un análisis espacial del Índice de Desarrollo Humano

Resumen: Se analiza la forma en que se distribuye el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y sus componentes en los 125 municipios del Estado de México. El objetivo es determinar si estos fenómenos se encuentran en el terri-torio de forma dispersa o tienen algún grado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿El poder de mercado está asociado a variaciones positivas de precios en estructuras oligopólicas? El caso de las marcas líderes por sus ventas en la industria automotriz mexicana (2018)

Resumen: El artículo aborda las características de la industria automotriz, su estructura y concentración en distintos rubros o temáticas. La información recabada indica que es un oligopolio con medianos niveles de concentración, aunque

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la imposición de aranceles a productos agropecuarios de Estados Unidos en importaciones de México, TLCAN

Resumen: En el marco de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y derivado de la imposición de aranceles al acero y al aluminio de Estados Unidos a todos los países, la respuesta de México ha sido gravar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}