{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Ciclo Político en las Participaciones Federales a los Estados en México 1994-2013: un estudio de eventos

Resumen: El objetivo de este artículo es estudiar la presencia de un ciclo político en el comportamiento de las participaciones federales a las entidades en México durante el periodo 1994-2013, en el cual tuvieron lugar cuatro cambios de poder presidencial: 1994-1995,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución de agua en México y participación ciudadana
Aleida Azamar Alonso

Resumen: En México, el acceso al agua en las áreas urbanas es un problema originado por la ausencia de una normatividad adecuada para el buen uso y distribución de este recurso, pues debido al esquema actual de consumo se ha basado principalmente en beneficiar las nec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Productividad de patentes y capacidades de innovación en las entidades federativas de México

Resumen: En esta investigación se busca identificar los factores que pueden explicar el desempeño desigual de las entidades federativas de México en cuanto a la generación de innovaciones. Para ello se adapta el enfoque de las “capacidades de innovación”, desarrollado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de las instituciones y de la colaboración universidad-empresa en el desarrollo: evidencias de la UAEMÉX y la UABC
Rodolfo García Galván

Resumen: El propósito de este estudio es contribuir a una comprensión teórico- conceptual más plausible de la colaboración universidad-empresa (U-E), y avanzar en un diagnóstico más realista de esta estrategia de interac- ción y desarrollo. En lo metodológico, se part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Policentrismo del Distrito Metropolitano de Quito. Análisis desde la localización del empleo, 2010

Resumen: La investigación determina la existencia de un sistema policéntrico de ciudad en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) a partir de la localización del empleo parroquial como indicador de la aglomeración económica espacial. Los resultados muestran que el DM

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la recaudación estatal de impuestos en México

Resumen: El presente trabajo busca someter a prueba cinco determinantes de la recaudación estatal de impuestos utilizando datos para las 32 entidades federativas de México: el producto interno bruto (PIB) per cápita, la importancia de la industria en la economía, la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}