{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Empleo manufacturero de los estados del centro de México. Análisis shift- share tradicional y con modificación de estructuras, 1998-2018

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica del empleo de los 21 subsectores de la manufactura de los estados del centro de México, a través de la técnica shitf-share tradicional y con modificación de estructuras, complementada con el cociente de loca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de un modelo de competencias gerenciales para la competitividad de las MYPES
Cesaire Chiatchoua

Resumen: El presente trabajo define un modelo de competencias gerenciales para la competitividad de las MYPES en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. La investigación tiene un enfoque cuantitativo transversal y un alcance descriptivo; la población son 215 MYPES d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica transicional de la relación producción-inversión en el sector transporte de los estados mexicanos

Resumen: En teoría, los cambios en la composición producción-inversión evolucionan bajo dinámicas transicionales que se estabilizan en el largo plazo. Se prueba esta hipótesis mediante un modelo de Markov aplicado al sector transporte de los estados mexicanos durante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El programa gubernamental Bienestar Digital y su efecto en estudiantes del nivel medio superior de la Zona Metropolitana de Mérida, México

Resumen: Se investiga si el programa Bienestar Digital, implementado por el gobierno de Yucatán, cumplió su propósito, que consistió en otorgar una computadora personal a estudiantes del nivel medio superior con la condición de terminar satisfactoriamente sus estudios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del gasto en e-commerce debido a la COVID-19: un análisis empírico para los micronegocios en Monterrey, México
Elías Alvarado Lagunas

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar los determinantes que afectan el gasto en que incurren los micronegocios de Monterrey, México, para establecer su modelo de negocio en e-commerce a inicios de la pandemia por la COVID-19. Se emplea una muestra de 661 m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La colaboración de las organizaciones públicas del conocimiento con las empresas: una mirada de empresarios

Resumen: Se indagaron las percepciones de los empresarios del noroeste de México sobre la colaboración tecnocientífica entre las organizaciones públicas del conocimiento y las empresas. Fue un estudio cuantitativo exploratorio, basado en la técnica cualitativa de entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}