{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la desnutrición grave en las frecuencias de mutación en el gen Pig-a en reticulocitos y eritrocitos de rata

Resumen: La asimilación deficiente de alimentos por el organismo conduce a un estado patológico con distintos grados y manifestaciones clínicas, conocido como desnutrición. En los últimos años ha surgido un nuevo ensayo in vivo de detección de mutación somática basado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre sucesión ecológica vegetal y hongos micorrizógenos arbusculares en un matorral xerófilo en el centro de México

Resumen: El objetivo fue determinar la relación entre la estructura del mosaico vegetal de cuatro etapas serales de un matorral xerófilo, caracterizadas respectivamente por Buchloë dactyloides, Mimosa depauperata, M. biuncifera y Prosopis laevigata, durante la madurac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Películas y recubrimientos comestibles funcionalizados

Resumen: Debido a las pérdidas en productos hortofrutícolas por plagas y manejo postcosecha inadecuado, en los últimos años se ha buscado el desarrollo y la producción de películas comestibles biodegradables como una forma de protección. Estas películas comestibles es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vías de obtención de nanomateriales empleados para el tratamiento del cáncer por hipertermia magnética

Resumen: La presente recopilación bibliográfica muestra cómo son utilizados distintos nanomateriales para el tratamiento del cáncer por hipertermia, entre los cuales, los más empleados son los materiales que poseen propiedades magnéticas. Debido a su comportamiento su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descontaminación de arsénico, cadmio y plomo en agua por biosorción con Saccharomyces cerevisiae

Resumen: La contaminación del agua con metales pesados es un problema potencial de salud pública, debido a su toxicidad. Los métodos tradicionales de descontaminación se enfocan principalmente a tratar efluentes industriales con altas concentraciones de metales pesado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una historia de éxito: biodiversidad a través de fósiles

Resumen: Los organismos se desarrollan y lo que evoluciona es el genoma; además, si la innovación funciona sigue adelante, si no se selecciona. Así, la evolución es la acumulación sucesiva de eventos favorables. Estos últimos quedaron registrados en la morfología y an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Domesticación, diversidad y recursos genéticos y genómicos de México: El caso de las calabazas

Resumen: La domesticación de plantas y animales permite estudiar diferentes procesos evolutivos, como la selección, adaptación y especiación. En este artículo se describen avances recientes en el estudio de las calabazas, las cuales constituyen el género Cucurbita (Cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}