{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cultivo in vitro de Lactarius volemus en la búsqueda de lectinas fúngicas

Resumen: Las lectinas de los hongos, son substancias de potente actividad biológica, que se obtienen de diferentes partes de la seta, tallos y micelios. Oaxaca posee una gran diversidad fúngica, con 13 especies de hongos silvestres comestibles provenientes de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Randle cycle, the precarious link between sugars and fats

Abstract: Obesity is a growing global health concern, closely related to cardiovascular diseases. Understanding the correlation between excessive sugar consumption and the formation of fat deposits, described in the Randle cycle, will allow us to have a better gra

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evidencias de transmisión intergeneracional de la obesidad y sus comorbilidades

Resumen: Actualmente, a nivel mundial se está atravesando por una transición epidemiológica en la que las enfermedades infecciosas han dejado de ser las principales causas de muerte, ahora las enfermedades crónico-degenerativas son cada vez más prevalentes. El au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del polvo y pectina del pericarpio del mango (Mangifera indica L.) ʻAtaulfoʼ maduro y análisis FODA para su procesamiento

Resumen: La industrialización del mango genera subproductos con potencial para reprocesarse y comercializarse. En este estudio, se obtuvo del mango ʻAtaulfoʼ maduro la pectina del polvo del pericarpio, que se evaluó con un análisis FODA (Fortalezas-Oportunid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recubrimientos para heridas con Aloe-gel combinado con alginato, pectina y quitosano: aplicaciones in vivo

Resumen: La recuperación de las heridas en la piel es un proceso complejo e interrelacionado que se desarrolla a través de varias fases (hemostasia, inflamatoria, proliferativa y remodelación). El Aloe-gel (AG) ha sido considerado un biomaterial que puede coadyuvar en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TGF-β y células cebadas: reguladores del desarrollo del tumor

Resumen: El Factor de crecimiento transformante β (TGF-β) es una citocina pleiotrópica implicada en distintas condiciones patológicas, como desórdenes autoinmunes, alergias y en los últimos años, en el cáncer. Esta citocina ejerce efectos supresores de tumores qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La batalla contra las superbacterias: No más antimicrobianos, no hay ESKAPE
Víctor M. Chávez-Jacobo

Resumen: La resistencia a los antimicrobianos es uno de los más grandes retos de la medicina moderna. Durante la última década, un grupo de seis bacterias han probado no sólo su capacidad para relativamente “escapar” de los efectos de casi cualquier antimicrobiano, si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bioaccesibilidad y cinética de liberación in vitro de compuestos fenólicos en algunas salsas de la cocina mexicana

Resumen: Las salsas en la cocina mexicana son consideradas un complemento fundamental de todos los platillos. En este trabajo se prepararon cuatro tipos de salsas mexicanas (SM): salsa roja cruda (SRCr), salsa roja cocinada (SRC), salsa verde cruda (SVCr) y salsa ver

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compósitos en estado hidrogel con aplicación en la adsorción de metales pesados presentes en aguas residuales

Resumen: La contaminación por metales pesados es un problema, que hoy en día no se ha logrado disminuir. Por esta razón, es necesario innovar constantemente las técnicas tradicionales con el fin de aplicar procesos eficientes que ayuden a remover los contaminantes e i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microbiological approaches for the treatment of spent catalysts

Abstract: Homogeneous and heterogeneous catalysts are widely used for diverse industrial processes in order to produce clean fuels and many other valuable products, being spent hydroprocessing catalysts the major solid wastes of the refinery industries and the main con

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Environmental effects on chemical composition and physical properties of polyembryonic maize grain

Abstract: Polyembryony has been reported in maize (Zea mays L.) since the 20th century. This trait is defined as the appearance of two or more seedlings from a germinated seed and has been associated with improvements in the nutritional content of the grain. Maize kern

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hidrogeles de colágeno acoplados con hidroxiapatita para aplicaciones en ingeniería tisular

Resumen: Los hidrogeles basados en colágeno son redes tridimensionales (3D) con la capacidad de absorber agua y una alta biocompatibilidad para utilizarlos en la reparación de tejidos dañados. Estos materiales presentan pobres propiedades mecánicas y ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La plasticidad del hepatocito y su relevancia en la fisiología y la patología hepática

Resumen: El hígado es uno de los principales órganos encargados de mantener la homeostasis en vertebrados, además de poseer una gran capacidad regenerativa. El hígado está constituido por diversos tipos celulares que de forma coordinada contribuyen para que el órgano

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización e identificación de compuestos bioactivos con actividad antioxidante de la cáscara, pulpa y semilla del fruto de tejocote (Crataegus mexicana)

Resumen: El tejocote (Crataegus mexicana) es una planta nativa de México. Su fruto no sólo es utilizado como alimento para el consumo humano, sino también como ornamento en celebraciones y en la medicina tradicional. A pesar de esto, se le considera un cultivo subutil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características comunes de las chaperonas pequeñas y diméricas
Teresa Nava Ramírez Wilhelm Hansberg

Resumen: Las chaperonas moleculares constituyen un mecanismo importante para evitar la muerte celular provocada por la agregación de proteínas. Las chaperonas independientes del ATP son un grupo de proteínas de bajo peso molecular que pueden proteger y ayudar a alcanz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alteraciones del olfato en la obesidad

Resumen: Aun cuando el sentido del olfato es fundamental para la percepción de los alimentos, su relación con la obesidad ha sido poco investigada. Este artículo es una revisión de la literatura sobre esa relación. La evidencia actual tanto en animales como en humanos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionalización de los recubrimientos a base de quitosano para la conservación postcosecha de frutas y hortalizas

Resumen: En años recientes, se ha buscado el desarrollo y aplicación de recubrimientos comestibles que sean seguros, biodegradables y con adecuadas propiedades tecnológicas y funcionales que ayuden a extender la vida de anaquel de frutas y hortalizas. El quitosano es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la capacidad antioxidante total de alimentos y plasma humano por fotoquimioluminiscencia: Correlación con ensayos fluorométricos (ORAC) y espectrofotométricos (FRAP)

Resumen: La determinación de la capacidad antioxidante es útil para valorar la calidad de un alimento, la cantidad de antioxidantes presentes en un sistema, o la biodisponibilidad de compuestos antioxidantes en el cuerpo humano. Los métodos disponibles realizan la det

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización del proceso de extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos de Justicia spicigera Schltdl. mediante la metodología de superficie de respuesta

Resumen: El interés en el estudio de los polifenoles ha crecido de manera considerable en los últimos años debido a su alta capacidad para atrapar radicales libres asociados con diversas enfermedades. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue obtener y car

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anti-proliferative activity of Aloysia sonorensis on cancer cell lines

Abstract: Aloysia sonorensis, a perennial plant from the southern coast of Sonora, Mexico, known as “Mariola”, has been used to treat different diseases such as cold, fever and stomach aches. Furthermore, some species of the Aloysia genus have shown antiproliferative a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de microorganismos aislados de suelos agrícolas con capacidad de tolerar 2.4-D y malatión

Resumen: En el presente estudio, se analizó la diversidad microbiana de los suelos agrícolas de las localidades de Río Bravo y la Estación Cuauhtémoc en el estado de Tamaulipas y en los límites de Dolores Hidalgo en el estado de Guanajuato. Los plaguicidas utilizados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La milpa como modelo para el estudio de la microbiodiversidad e interacciones planta-bacteria
Gabriela Gastélum Jorge Rocha

Resumen: La microbiología agrícola busca reemplazar a los agroquímicos por microorganismos o sus productos como agentes de control biológico, debido a que el uso de tecnologías de la revolución verde tiene efectos negativos sobre el ambiente, los productores y sus fam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las tecnologías de extracción verdes para la obtención de compuestos bioactivos de los residuos de frutos cítricos

Resumen: En la actualidad, las técnicas de extracción convencionales como la maceración, soxhlet y el calentamiento-reflujo entre otras, han seguido utilizándose debido a su principal ventaja como procesos de extracción más económicos. Sin embargo, estas metodologías

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sopa de elote (Zea mays) tipo crema con mucílago de nopal (Opuntia spp.) como espesante, sus características físicas y aceptación sensorial

Resumen: El mucílago de nopal (Opuntia spp.) es un polisacárido calificado como nutracéutico por sus efectos positivos en la fisiología de los humanos. Por otro lado, el mucílago puede usarse como espesante, ya que al hidratarse forma hidrocoloides. El objetivo de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización de subproductos agroindustriales para la bioadsorción de metales pesados

Resumen: La contaminación por metales pesados es un problema que afecta a los ambientes acuáticos y terrestres, y cuya principal fuente son las actividades antrópicas. Para atender este problema, la comunidad científica ha desarrollado métodos físico-químicos para la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la mutación c.187 C>T en el gen ATP6V0A2 mediante PCR-ARMS

Resumen: Los desórdenes congénitos de la glicosilación (CDG) son enfermedades poco frecuentes (EPOF) de tipo metabólico y hereditarias que ocurren como consecuencia de mutaciones en los genes que codifican para proteínas que participan, directa o indirectamente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of acute toxicity and chemical composition of refined oil Moringa oleifera cultivated in Mexico

Abstract: The oil obtained from Moringa oleifera seeds is mainly composed of oleic acid and in less proportion by linoleic and α-linolenic acids. It also contains phospholipids and other minority components, like enzymes, alkaloids, and glycosinolates some of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Romero (Rosmarinus officinalis L.): su origen, importancia y generalidades de sus metabolitos secundarios

Resumen: El presente trabajo, es una revisión que muestra el impacto que tiene el uso de las plantas medicinales en la salud humana. Desde la antigüedad, por tradición, se extendió el uso mayoritario de algunas familias vegetales como la Lamiaceae que destaca por sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Levaduras adaptadas al frío: el tesoro biotecnológico de la Antártica

Resumen: Las levaduras son organismos microscópicos que están distribuidos en toda la Tierra, de modo que algunas han adaptado su metabolismo para proliferar en ambientes extremos. Las levaduras que habitan en la Antártica son un grupo de microorganismos adaptados al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}