{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De Estocolmo al Biobío. El surgimiento de la cuestión medioambiental en el Norte Global y su recepción en Chile a partir de la hidroelectricidad, 1970-2000
Nicolás López Cvitanic

Resumen: El presente artículo analiza los vínculos entre el surgimiento de la cuestión medioambiental en el Norte Global, y la difusión y aplicación de sus ideas y prácticas en Chile. La investigación examina los repertorios de acción contenciosa de los movimientos am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O Master Plan como instrumento para reassentar a população de Bento Rodrigues atingida pelo rompimento da barragem de Fundão em Mariana, Minas Gerais: é possível falar de participação popular?

Resumen: Las prácticas neoliberales del capitalismo han avanzado sobre los territorios; entre otros factores, mediante flexibilizaciones en la legislación ambiental. En Brasil, la actividad minera, desde el Brasil colonial, asume un papel casi líder en el contexto eco

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Devenir-bruja. El afecto de una manada
Macarena Andrews Barraza

Resumen: El presente artículo explora la reunión de mujeres denominada aquelarre o Sabbath en el marco de la Cacería de Brujas en Escocia (1563-1736), a través de la obra La Tragedia de Macbeth (1606) de William Shakespeare. Propone articular políticamente la figura d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas activistas de jóvenes cordobeses. Experiencias de resistencia frente a la violencia policial
Macarena Roldán

Resumen: Desde 2007 se realiza cada año en Córdoba, Argentina, la llamada Marcha de la Gorra, que convoca a miles de personas, sobre todo jóvenes, para manifestarse en contra de la violencia policial. La movilización denuncia en forma insistente el accionar discrecion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando la periferia fue ciudad. Imaginarios y modernización urbana en el barrio Matadero (1902-1939)
Pablo González Macarena Ibarra

Resumen: En medio del fenómeno de expansión de la capital chilena en las primeras décadas del siglo XX y del tránsito de la periferia urbana a ciudad, este artículo analiza los imaginarios acerca de las problemáticas sociales y urbanas en sectores populares que confor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}